- Publicidad -

- Publicidad -

Acuerdos alcanzados RD-Haití peligran

ministro
Castillo Saviñón, Ministro de Industria y Comercio.

Santo Domingo.-La renuncia del primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, podría obstaculizar la implementación de los acuerdos a los que había arribado el país con esa nación en las reuniones de la Comisión Bilateral de Alto Nivel, efectuadas a lo largo de este año.

También podría pausar el avance de las conversaciones entre ambos países “que iban por muy buen camino”. Así lo manifestó el Ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, quien destacó que ambas naciones habían formalizado acuerdos en materia de aduana, comercio y formalización de la frontera.

- Publicidad -

“Esperemos que las nuevas autoridades puedan retomar este esfuerzo que hemos hecho y que no genere trauma”, expresó el funcionario en un encuentro con periodistas.

Petróleo

Castillo Saviñón consideró que “este es el mejor momento para que el país acceda a comprar combustibles a futuro, a fin de aprovechar los bajos precios a los que se cotiza el petróleo.

No obstante, indicó que esa tarea le corresponde a la Refinería Dominicana de Petróleo PDV y a la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

Gestión del MIC en 2014

Del Castillo subrayó que, tras la creación de la Ventanilla Única se redujo el tiempo de constitución de una Mipyme de 45 a siete días y se bajó el costo del proceso de registro en 50 mil pesos. Gracias a eso se han formalizado más de 16,907 nuevas empresas.

Ese avance permitió que el país escalara 33 puestos en el Doing Business 2015 y llegara a la posición 84 de 189.

En 2014 el MIC ha entregado 7,495 certificaciones de proveedores del Estado a Pymes.

Etiquetas

Senabri Silvestre

Editora de Nacionales del Periódico El DÍA, amante de Dios y de mi familia.

Artículos Relacionados