- Publicidad -

- Publicidad -

Acueductos Miches y Cabo Rojo, como vectores de Desarrollo Turístico

Teodoro Tejada Por Teodoro Tejada
Acueductos Miches y Cabo Rojo, como vectores de Desarrollo Turístico
Teodoro Tejada, expresidente del CODIA.

El presidente Luis Abinader, está desarrollando los polos turísticos de Pedernales y Miches, provincia El Seibo, los cuales teniendo grandes potenciales turísticos habían sido abandonados.

Para tales fines, han creado iniciativas de Alianzas público-privadas (APP), como herramientas de fomentos al desarrollo de estas dos zonas; donde el gobierno construye las infraestructuras viales e hídricas y el sector privado los hoteles, para albergar los turistas.

Las construcciones de los acueductos Miches y Cabo Rojo, son vectores del desarrollo de estos pueblos y el turismo.

Acueducto de Cabo Rojo, inaugurado el 15 de octubre 2024, con una inversión próxima a los 1,200 millones, beneficiará más de nueve mil habitaciones prevista por el sector turístico, del Fideicomiso ProPedernales, garantiza también, el agua para el Puerto de Cabo Rojo, donde se espera más de 200,000 cruceristas en  este año 2025.

Acueducto de Miches y la Zona Turística, inaugurado el 22 febrero 2025, por el presidente Luis Abinader; beneficiará 34 mil habitantes y las cuatro mil habitaciones que, se construyen en cuatro hoteles. 

La Alcaldesa del Municipio de Miches, Luz Maria Mercedes, declaró “Miches vive un antes y un después de la terminación del acueducto, el cual fue esperado por más de 20 años”.

El representante del clúster Promiches, Frank Elías Ranieri, afirmó “Esta obra es muy importante. Cuando comencé el proyecto hotelero aquí de 500 habitaciones, hablé con mi amigo Wellington, y le dije necesitamos un acueducto para la comunidad y para el sector turístico, de lo contrario el desarrollo será más lento; él me dijo cuenta conmigo. Voy a estar primero que tú. Nunca pensé que el sector público terminaría primero que el privado, pero me equivoqué. Este proyecto va a traer el agua que la gente necesita para sus viviendas y el desarrollo turístico, para levantar más de 4000 habitaciones, que generaran más de 4 mil empleos directos, y más de 15 mil empleos indirectos en la provincia del Seibo”.

El director Ejecutivo de INAPA, ofreció los detalles de esta magna obra, con inversión de RD$2,118 millones, el proyecto estaba en el proceso de construcción de una planta potabilizadora y abandonada, en obra gris, capacidad de 100 litros/segundo, muy inferior a las demandas, se procedió a terminarla y construirle una contigua de 200 litros/segundo, para suplir un tanque de almacenamientos con capacidad de 2 millones de litros, 2 líneas de conducción de 16”, una para la comunidad de Miches y otra para la zona hoteleras.  

Las fuentes para el abastecimiento del sistema son los ríos Yeguada, Jovero y arroyo Santiago; se construyeron dos cárcamos de bombeos en los ríos Yeguada y Jovero, en este último, se construyó en otro lugar y trasladado en grandes grúas para su instalación.

Colocación redes de distribución. Para la parte alta del municipio, se construyó un depósito regulador de acero vitrificado de tres mil metros cúbicos y se completó las redes de distribución de todos los sectores a los que no llegaba el agua potable.

Etiquetas

Artículos Relacionados