- Publicidad -

- Publicidad -

Acueducto de Estebanía no tenia estudios de impacto, según Eleuterio Martínez

estebania
📷 Los trabajos de construcción del acueducto en el aérea protegida Francisco Caamaño Deñó.

Santo Domingo.- “El pecado del acueducto de Estebanía es que se está haciendo sin estudios”, informó este miércoles Eleuterio Martínez , vicepresidente de la Academia Dominicana de Ciencias sobre la construcción por parte del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) dentro del Parque Nacional Francisco Alberto Caamaño, en Azua.

Martínez denunció que las autoridades están negociando con los agricultores de la zona porque el acueducto está prácticamente hecho y aun no tiene el primer estudio de evaluación de impacto ambiental.

“El espacio que se ha escogido para hacer el acueducto se hizo de una forma burda. Tú meterte dentro del río, poner la tubería de construcción en el mismo río y luego hacer la toma dentro de este, todo en el centro de un área protegida en los ambientes más frágiles”, dijo el ecologista.

“Parece que esto fue diseñado por un artesano que no tiene la menor idea que el cauce de los ríos hay que espetarlos”, apuntó Martínez.

Entrevistado en el telematutino El Día, que se trasmite por Telesistema canal 11, el ambientalista dijo que este Parque Nacional tiene la única parte de la Cordillera Central que toca el mar Caribe y justo en esa área hay una transición del bosque húmedo hacia el bosque seco y muy seco.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados