- Publicidad -

- Publicidad -

Actriz Geraldine Chaplin: “Yo me veo como una burguesita convencional»

Geraldie Chaplin

Madrid, España.- Nómada del cine y heredera del más alto linaje cinematográfico, Geraldine Chaplin podría jactarse de una carrera atípica y sin fronteras que le sitúa como una mujer rebelde y extraordinaria en el imaginario del espectador, pero la actriz prefiere hablar de sí misma como “una burguesita convencional».

“Quizás lo no convencional de mi vida es la suerte increíble que he tenido, primero de nacer con este apellido y después de haber podido trabajar con quien he trabajado”, afirma en una entrevista con Efe, con motivo de su nominación a los Premios Platino del cine iberoamericano.

Protagonista de las películas tempranas de Carlos Saura, que fue su pareja sentimental, como “Pippermint frappé”, “Cría cuervos” o “La madriguera”, la hija mayor de Charles Chaplin estuvo muchos años ausente del cine español, hasta que en el nuevo milenio fue rescatada por directores como Pedro Almodóvar, Juan Antonio Bayona o Saura hijo.

“Cuando Carlos Saura y yo rompimos sentimentalmente, pareció que España rompió conmigo también. Pero coincidía también una época, tras la muerte de Franco, en que todo el mundo quería hacer su película sobre la Guerra Civil, y yo, una extranjera, no encajaba”, explica.

Chaplin (Santa Mónica, California, EE.UU., 1944) no perdió el tiempo, ya que rodó con directores como Jacques Rivette, Robert Altman, Alan Resnais o Martin Scorsese.

En su currículum figuran más de 140 créditos como actriz, en distintos países y continentes, y no tiene intención de parar por el momento. “Me gusta mucho este trabajo, es el estudio del ser humano. Cada vez que te ofrecen un papel tienes que preguntarte quién es, sus problemas. Es fascinante”, afirma con un entusiasmo contagioso.

Entre sus próximos proyectos figuran “Ich und Kaminski”, lo nuevo del director de “Goodbye Lenin”, el alemán Wolfgang Becker; la producción canadiense “Seances”, junto a Charlotte Rampling y Mathieu Amalric, o un pequeño papel en “Un monstruo viene a verme”, de Juan Antonio Bayona, con quien ha trabajado en todos sus filmes.

«Él me decía- ‘Tienes que estar en esta película, porque me traes suerte, pero no hay papel’. Así que me propuso hacer el de una profesora de colegio china de 28 años, obviando estos detalles”, explica con una sonrisa.

Geraldine Chaplin

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados