- Publicidad -

- Publicidad -

Activistas rechazan medidas migratorias y denuncian deportaciones de parturientas, niños y envejecientes

Las autoridades dominicanas realizan operativos contra inmigrantes indocumentados en diferentes provincias. José de León
Las autoridades dominicanas realizan operativos contra inmigrantes indocumentados en diferentes provincias. José de León

Santo Domingo.- Por considerar que las medidas migratorias impulsadas por el Gobierno dominicano conducen a un estado de injusticia y alimentan un drama que también afecta a migrantes dominicanos en Estados Unidos y Puerto Rico, un grupo de profesionales y activistas rechazó dichas disposiciones, en particular las deportaciones de mujeres embarazadas en labores de parto, niños y personas envejecientes.

Aunque reconocen el derecho del país a establecer su política migratoria, las sociólogas y escritoras Chiqui Vicioso, Laura Faxas y Mary Cantisano; la exdiputada Guadalupe Valdez; y las educadoras Isabel Tejada, Xiomara Peralta, María Hortensia de la Cruz y Maribel Contreras (quien estuvo ausente), exigieron el estricto respeto a la Constitución y a los derechos fundamentales durante los procesos de repatriación, sin discriminación racial.

Entre sus demandas se encuentra el cese del acoso hospitalario a parturientas, la regularización de trabajadores migrantes indocumentados integrados en la economía mediante permisos laborales, y que los empresarios asuman la responsabilidad de legalizar a sus empleados migrantes, bajo sanciones claras en caso de incumplimiento.

Lea también: Migración detiene más de 2,000 haitianos en condición irregular y repatría otros 1,055

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados