- Publicidad -

- Publicidad -

Acoprovi: Invertir en la construcción en República Dominicana es seguro si se cuenta con asesoría

Annerys Meléndez, de la      Asociación Dominicana de Constructores y Promotores  Viviendas.
Annerys Meléndez, de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores Viviendas.

Santo Domingo.– La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi), Annerys Meléndez, aseguró que invertir en el sector de la construcción en la República Dominicana es seguro, siempre y cuando se cuente con una adecuada asesoría.

Explicó que, si una persona reside fuera del país y no tiene los conocimientos necesarios para evaluar una oferta inmobiliaria, podría ser víctima de una estafa, especialmente si se guía solo por imágenes sin verificar la legalidad del promotor o constructor detrás del proyecto.

Claves para evitar fraudes inmobiliarios

«Las estafas se pueden evitar, y hay muchas cosas que la ciudadanía debe conocer para no ser víctima», afirmó Meléndez, quien recomendó tres puntos clave para evitar fraudes al invertir en bienes raíces:

  1. Elegir un constructor o promotor con reputación en el mercado. La trayectoria de una empresa refleja su nivel de responsabilidad y la seguridad en la entrega del inmueble.
  2. Verificar la legalidad del proyecto. Es fundamental asegurarse de que el proyecto cuente con los permisos y documentos necesarios.
  3. Analizar la viabilidad de la oferta. Si una vivienda en el mercado ronda los 100,000 dólares, pero se ofrece en 50,000 dólares con amenidades poco realistas —como una playa cercana donde no hay ninguna—, lo más probable es que se trate de un fraude.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados