
Santo Domingo.-Varios abogados, incluyendo al director de la Oficina Nacional de la Defensoría Pública (ONDP), se mostraron a favor de que el presidente de la República restablezca conceder indultos a privados de libertad mediante decreto, facultad que le confiere la Constitución.
En febrero del 2012, fue la última vez, que se concedió el perdón a un grupo de internos.
Los juristas aseguraron que no es necesario una ley para indultar a un interno, ya que la Constitución de la República faculta al mandatario.
El artículo 128 de la carta magna faculta al presidente conceder indultos los días 27 de febrero, 16 de agosto y 23 de diciembre de cada año, de conformidad con la ley y las convenciones internacionales.
El abogado Carlos Salcedo explicó que no existe una ley que establezca el procedimiento para que el presidente de la República otorgue el indulto en la actualidad.
El indulto es una gracia en el aspecto penal que conmuta la prisión a un reo. El mismo no aplica en el aspecto civil.
El togado Joaquín Zapata abogó de que se concedan indultos a privados de libertad.
Recordó que esa práctica fue suspendida por la forma alegre en que se concedía, pero recomendó tomar las previsiones sea mediante decreto o por una ley para que se restablezcan.
