Abogado de “Diddy” Combs evita que el rapero sea condenado por violación
Sean Diddy Combs planea argumentar en su próximo juicio por tráfico sexual que su estilo de vida respondía a prácticas consensuadas de intercambio de parejas.
Según reportó Page Six, esta será la defensa de su abogado Marc Agnifilo, de acuerdo a lo que argumentó durante una audiencia preliminar en un tribunal federal de Manhattan.
“Existe un estilo de vida, llamado swinger, en el que él participaba y que consideraba apropiado”, dijo Agnifilo.
“Pensaba que era apropiado porque es tan común”, agregó, defendiendo que las actividades de su cliente no constituían un delito.
Agnifilo sostiene que el hecho de que Combs tuviera múltiples parejas o contratara servicios de escorts demuestra que no existía una intención criminal.
El juez Arun Subramanian autorizó que la defensa pueda presentar esta estrategia en el juicio, pero prohibió que se mencionen a otras figuras públicas supuestamente involucradas en prácticas similares.
El abogado de Diddy argumenta que la conducta del rapero se basaba en prácticas consensuadas y no constituye ningún delito según su defensa (REUTERS/Danny Moloshok)
“La defensa no puede nombrar a otras personas”, estableció el magistrado desde el estrado.
El proceso avanza tras conocerse que Combs, de 55 años, rechazó una oferta de acuerdo previa al juicio, aunque no trascendieron detalles sobre las condiciones del mismo.
El rapero enfrenta acusaciones de asociación ilícita, transporte con fines de prostitución y tráfico sexual, en el marco de denuncias que lo señalan por haber obligado a mujeres a participar en actividades sexuales en sus denominadas fiestas freak-offs.
Entre los testigos que se espera declaren figuran varias presuntas víctimas, incluida su exnovia Cassie Ventura, quienes darán testimonios detallados sobre presuntos años de “golpizas, maratones sexuales coercitivos impulsados por drogas y múltiples violaciones”, de acuerdo con las acusaciones recopiladas en el expediente judicial.
Cassie Ventura será una de las principales testigos y brindará su testimonio sobre presuntos años de abusos y coerción (EFE/Justin Lane)
Diddy permanece detenido en el Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn desde su arresto en septiembre de 2024, tras operativos de allanamiento realizados en sus propiedades en California y Florida, donde se incautaron 1.000 frascos de lubricante y tres rifles de asalto AR-15.
El juicio está previsto para comenzar el 5 de mayo de 2025 y podría extenderse entre ocho y diez semanas. El músico enfrenta una posible condena de cadena perpetua.
Además de los cargos principales, el pliego de acusaciones lo vincula con delitos de narcotráfico, incendio premeditado, soborno, secuestro y trabajo forzado.
Según documentos judiciales citados por ABC News, los fiscales describen a Combs como líder de una “empresa criminal” destinada a perpetrar abusos sexuales, físicos, emocionales y verbales.
El juez Arun Subramanian permitirá que la defensa de Combs exponga su estrategia sobre el estilo de vida swinger durante el juicio (REUTERS/Jane Rosenberg)
El video que demostró una agresión contra Cassie Ventura
En un revés para la estrategia de defensa, el juez Arun Subramanian permitió que se utilice como evidencia un video que muestra a Sean Diddy Combs golpeando y arrastrando a Cassie Ventura en un hotel de Los Ángeles en marzo de 2016.
El magistrado rechazó los argumentos de la defensa que sostenían que el material audiovisual había sido manipulado.
“La defensa no puede demostrar que el material sea inadmisible”, afirmó Subramanian, quien agregó que “no existe un perjuicio injusto para el señor Combs”.
El video fue obtenido inicialmente por CNN, que negó que el contenido hubiese sido alterado.
Esta grabación se perfila como una de las principales pruebas que presentarán los fiscales, quienes también buscan introducir evidencia relacionada con un procedimiento médico cuya naturaleza no fue revelada, pero que, según la fiscal Meredith Foster, sería “directamente relevante” para probar los hechos de tráfico sexual.
Consultada por el juez sobre si el procedimiento era consecuencia de alguno de los eventos alegados, Foster respondió afirmativamente, aunque la decisión final sobre su admisión aún está pendiente.
Las acusaciones formales contra Combs se han ampliado en los meses siguientes. El expediente sostiene que el artista “abusó, amenazó y coaccionó a mujeres y otras personas para satisfacer sus deseos sexuales, proteger su reputación y encubrir su conducta”.
Les invitamos a leer: Gran noche del cine iberoamericano en los Premios Platino 2025
Fuente: Infobae
Etiquetas
Artículos Relacionados