- Publicidad -

Abinader viajará a California el 20 de noviembre para participar en conferencia global de semiconductores

  • El mandatario informó que asistirá acompañado de una amplia comitiva público–privada integrada por empresarios, inversionistas y representantes de instituciones estratégicas

Abinader La Semanal
El presidente Luis Abinader hizo el anuncio durante La Semanal con la Prensa.

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader anunció este lunes que viajará el próximo 20 de noviembre a California, Estados Unidos, para participar en una conferencia internacional sobre semiconductores, un paso clave dentro de la estrategia nacional que busca posicionar a República Dominicana como un actor relevante en la cadena global de esta industria.

El mandatario informó que asistirá acompañado de una amplia comitiva público–privada integrada por empresarios, inversionistas y representantes de instituciones estratégicas, con el objetivo de fortalecer las oportunidades de inversión, cooperación tecnológica y expansión industrial en este sector de alto valor agregado.

Le recomendamos: Abinader designa nuevos titulares en OPRET y ETED tras el apagón que paralizó el Metro

El anuncio fue realizado durante La Semanal con la Prensa, donde Abinader presentó nuevos avances en manufactura médica, eléctrica y electrónica, sectores que han elevado la competitividad del país y sustentan la agenda dominicana hacia industrias tecnológicas avanzadas.

Durante su intervención, Abinader recordó que en 2024 el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), junto al Information Technology & Innovation Foundation (ITIF), publicó el informe “Evaluación del Potencial de la República Dominicana para Competir en las Cadenas Globales de Valor de Semiconductores y PCB”, el cual identificó al país como “candidato principal” para atraer inversiones en plantas de ensamblaje, prueba y empaquetado de semiconductores (ATP).

Este proceso forma parte de la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (ENFIS), con la que el Gobierno aspira a integrar el país a cadenas globales de valor altamente especializadas.

RD reafirma liderazgo regional en manufactura médica, eléctrica y electrónica

A propósito de su participación en California, Abinader presentó indicadores que muestran por qué República Dominicana avanza hacia industrias tecnológicas más complejas.

Manufactura médica: 42 empresas, US$2,800 millones y más de 33 mil empleos

El presidente informó que 42 empresas de dispositivos médicos operan actualmente en las zonas francas del país, consolidando este segmento como la principal actividad exportadora.

Entre los datos presentados destacan:
• US$2.8 mil millones en exportaciones en 2024 (DGA).
• 22.2 % del total exportado por zonas francas.
• Inversión acumulada al 2024: US$1,940.4 millones.
• 33,525 empleos directos, de los cuales 53.6 % son mujeres.
• 90 mil empleos indirectos estimados.

Crecimiento del sector eléctrico y electrónico

Abinader detalló que 29 empresas están dedicadas a la manufactura de productos eléctricos y electrónicos bajo el régimen de zonas francas:
• US$1,164.4 millones en exportaciones durante 2024.
• Representan el 14 % del total exportado por zonas francas y 9 % de las exportaciones nacionales.

Principales destinos:
• Estados Unidos
• Puerto Rico
• Emiratos Árabes Unidos
• Países Bajos
• Hong Kong

TOP 10 productos eléctricos/electrónicos exportados (2024–2025)
1. Interruptores
2. Teléfonos inteligentes
3. Cerraduras electrónicas
4. Conectores eléctricos
5. Interruptores de distintos tipos
6. Transformadores
7. Sensores
8. Teclados de alarmas
9. Componentes electrónicos de ignición
10. Capacitores

El mandatario destacó que el país es el segundo mayor exportador de interruptores eléctricos del Caribe y Centroamérica, solo detrás de México.

El presidente presentó cifras que muestran una fuerte concentración en el mercado estadounidense:
• 87 % de las exportaciones de equipos médicos se dirigen a EE. UU.
• 72.2 % de las exportaciones eléctricas/electrónicas también van a ese país.
• Otros destinos importantes incluyen Puerto Rico (6–10.8 %), Países Bajos (5 %) y China (2.6 %).

Abinader aseguró que estos avances constituyen la base para que el país dé un salto hacia la industria de semiconductores y hacia una economía más sofisticada.

“La República Dominicana ya no solo exporta productos básicos; exporta tecnología, innovación y talento. Este es el camino hacia empleos mejor pagados y una mayor competitividad”, afirmó.

Etiquetas

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados