Santo Domingo. El presidente Luis Abinader afirmó este martes que los avances de su gobierno en materia de salud son una realidad palpable en todo el territorio nacional y que, pese a las controversias que puedan eclipsar los logros alcanzados, “puede haber nubes que en algún momento tapen el sol, pero esas nubes pasan y la verdad se restablece”.
El mandatario utilizó esta metáfora durante la inauguración del Hospital Clínico-Quirúrgico de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, al referirse a las recientes controversias en torno al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), que han generado titulares sobre presuntas irregularidades.
“Puede haber nubes que en algún momento tapen el sol, pero esas nubes pasan. La verdad se restablece. Y lo que se ha hecho, lo que hemos avanzado en salud, está ahí en las estadísticas, pero sobre todo se siente en cada rincón del país”, expresó Abinader.

Le invitamos a leer: Presidente Abinader dice evitarán lo ocurrido en Senasa
El jefe de Estado defendió la transformación en el sistema de salud durante los últimos cuatro años, señalando que las cifras respaldan el trabajo realizado, aunque reconoció que todavía queda mucho por mejorar.
En ese sentido, destacó proyectos en curso como: el primer hospital materno-infantil del Sur, en construcción, el hospital traumatológico de Azua, el primero en esa región, el Segundo hospital traumatológico en San Cristóbal, para descongestionar al Hospital Juan Pablo Pina, los centros traumatológicos en Higüey, Sosúa, Valverde (Mao) y Villa Vásquez, como parte de la red nacional para atender accidentes.
Así mismo, destacó la red oncológica nacional, con la reciente habilitación del centro de tratamiento del Hospital José María Cabral y Báez, en Santiago, además de los programas especializados para pie diabético y diabetes, que buscan descentralizar la atención de enfermedades crónicas.
“Estamos construyendo una red de hospitales y centros de atención especializada que salvará vidas y reducirá el drama de familias que antes debían trasladarse a Santo Domingo para recibir atención”, afirmó.
El presidente resaltó que estas obras responden a una política de equidad territorial, llevando servicios de alta complejidad a todas las regiones.
“Así como distribuimos carreteras y circunvalaciones, también distribuimos hospitales y centros de salud. No puede haber dominicanos de primera y segunda categoría cuando se trata de la vida”, subrayó.
En relación a las críticas, insistió en que la población debe valorar los resultados.
“Ahí están los números, ahí están las estadísticas, pero más importante aún: ahí está la pasión, la obsesión y la decisión del Gobierno de seguir avanzando y mejorando”, concluyó.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.