- Publicidad -

- Publicidad -

Presidente Abinader someterá proyecto de Reforma Policial el 16 de agosto

Reunión de Ministros en materia de Seguridad Pública
📷 Octava Reunión de Ministros en materia de Seguridad Pública de las Américas se realiza en Santiago.

El mandatario destacó los avances en seguridad ciudadana como parte del proceso de reforma policial, el cual se sustenta en tres ejes fundamentales: educativo, operativo y administrativo.

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader anunció que el próximo 16 de agosto someterá ante el Congreso Nacional el proyecto de ley de Reforma de la Policía Nacional, una iniciativa que, según afirmó, sentará las bases para la consolidación de la transformación y profesionalización de esa institución.

Durante la apertura de la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII), el mandatario aseguró que la reforma policial no puede limitarse a un nombre o un simple proyecto, sino que debe involucrar al gobierno en su conjunto, incluyendo la presidencia, el liderazgo institucional y toda la estructura policial.

“La reforma no puede ser solo un nombre ni un proyecto. Tiene que ser parte del gobierno y de toda la dirección policial”, afirmó Abinader.

Lea también: Se gradúan los primeros 1,016 policías de la reforma policial

El presidente explicó que la transformación se sustenta en tres ejes fundamentales: educativo, operativo y administrativo, y que estos se desarrollan con el apoyo de comisiones integradas por sectores sociales, empresariales y profesionales.

Avances

Abinader detalló que desde el inicio de su mandato se han construido 72 nuevas estaciones de policía, con diseños modernos orientados al modelo de proximidad y servicio, y que cuentan con el equipamiento necesario para fortalecer el patrullaje.

Además, destacó que su gobierno ha casi triplicado los salarios y beneficios laborales de los agentes policiales desde el año 2020, como parte de los esfuerzos por dignificar la labor policial.

Monitoreo del crimen

El jefe de Estado exhortó a no bajar la guardia en la lucha contra la delincuencia, destacando que su gobierno mantiene un monitoreo constante del mapa delictivo en todo el país.

“Este logro nos inspira, pero también nos recuerda, con humildad y sensatez, que el crimen no duerme y que jamás podemos bajar la guardia”, manifestó.

Frente a los jefes policiales de 28 países de América, explicó que cada lunes dedica alrededor de tres horas en la Dirección de la Policía Nacional para analizar el mapa de calor del crimen, en coordinación con la Plana Mayor de la Policía, el Ministerio de Interior, el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Le invitamos a leer: La reforma policial, un proceso en marcha desafiante para el Gobierno

Gracias a esta estrategia, el presidente resaltó que el país cerró el año 2024 con una tasa histórica de homicidios de 9.6 por cada 100 mil habitantes, que se redujo a 8.2 a finales de junio de 2025.

El presidente Abinader aprovechó el escenario de la MISPA VIII para hacer un llamado a la cooperación regional, exhortando a los países del continente a unir esfuerzos frente a los desafíos de la seguridad ciudadana y el crimen organizado.

“Necesitamos líderes, acciones conjuntas, sostenibles e innovadoras para enfrentar amenazas complejas en materia de seguridad”, sostuvo el mandatario.

También insistió en la importancia de compartir buenas prácticas, modelos exitosos y estrategias efectivas implementadas en otros países para mejorar la seguridad hemisférica.

Factores

El presidente identificó la criminalidad urbana como uno de los mayores retos, señalando que la mayoría de los delitos violentos se concentran en zonas urbanas densamente pobladas, afectadas por la desigualdad social, el desempleo y la falta de oportunidades.

Como ejemplo de buenas prácticas, citó la transformación urbana en Santiago, especialmente en la zona del Yaque del Norte, donde los niveles de criminalidad se han reducido considerablemente.

Participación en la MISPA VIII

Durante la inauguración del evento, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dio la bienvenida en nombre del gobierno dominicano, destacando el liderazgo del presidente Abinader en el fortalecimiento de la seguridad hemisférica y la reforma policial.

Por su parte, Iván Marqués, secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, resaltó la necesidad de fortalecer la reforma policial con participación social y renovar el contrato entre las instituciones de seguridad y la ciudadanía.

Asimismo, Luis Ernesto García Hernández, comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, consideró que la MISPA VIII representa un espacio estratégico para coordinar acciones conjuntas y fortalecer la gobernanza policial en la región.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados