Luis Abinader: “La oposición quiere que dejemos sin seguro a 2.4 millones de dominicanos”

Capital. El presidente dijo que se necesitan más recursos, y esos ya se aportaron el año pasado y se seguirán aportando este año. Venezuela. El Gobierno evalúa reanudar los vuelos comerciales.
Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader respondió ayer con firmeza a cuestionamientos sobre un supuesto déficit financiero en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), rechazando categóricamente las críticas de sectores opositores y reafirmando el compromiso del Gobierno con la protección social.
“Parece que los amigos de la oposición quieren que los 2 millones 400 mil dominicanos y dominicanas que integramos a SeNaSa queden sin Seguro Familiar de Salud. Quieren que cancelemos esa integración, y eso no va a pasar”, expresó el mandatario.
Abinader destacó que la ampliación de cobertura del seguro estatal en los últimos cinco años ha sido una de las políticas más significativas de su administración.
“Lo que se necesita es más recursos, y esos recursos ya se aportaron el año pasado y se seguirán aportando este año”, explicó.
En ese sentido, informó que con el aumento de la cápita por afiliado en 68 pesos, el sistema podrá sostener la cobertura actual sin comprometer la calidad del servicio.
“Yo les pregunto a ustedes, ¿alguien tenía en cuenta el Seguro Familiar de Salud antes del 2020? ¿Antes lo utilizaba alguien? Ahora es que tiene valor. Y ese valor que le hemos dado, entonces ellos quieren que lo quitemos”, insistió el jefe de Estado.
Otro tema
Otro de los temas que respondió el presidente sobre que el Gobierno dominicano dará respuesta en los próximos días a su homólogo venezolano sobre la petición de ese país de reanudar los vuelos comerciales con República Dominicana.
Precisó que el Gobierno continúa evaluando dicha petición.
Señaló que hay muchos venezolanos y dominicanos que necesitan ese vuelo directo.
Previo a responder preguntas Abinader presentó los principales logros y avances alcanzados en materia de libre y leal competencia durante su gestión, destacando el papel de Procompetencia como pilar del desarrollo económico y fortalecimiento institucional del país.
Durante su intervención, subrayó que el país ha alcanzado hitos regionales sin precedentes, entre ellos, ser el primer país de América Latina en contar con una política nacional de competencia, aprobada por decreto.
Le recomendamos: El Senasa está en crisis, denuncia Fuerza del Pueblo
Crisis haitiana
— Encuentro
El presidente de la República, Luis Abinader, sostendrá un encuentro con el expresidente Leonel Fernández este jueves a las 11:00 de la mañana en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), como parte del seguimiento.
Presidente destaca la entrega de subsidios
Combustibles. En los últimos cinco años, el Gobierno dominicano ha destinado más de RD$84,000 millones para subsidiar los precios de los combustibles, con el objetivo de mitigar el impacto de la volatilidad internacional en el bolsillo de los ciudadanos.
Así lo informó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó. Sólo en lo que va de año, el Estado ha invertido más de RD$7,000 millones en subsidios, de los cuales más de RD$4,500 millones se han destinado exclusivamente al gas licuado de petróleo (GLP), a pesar del reciente incremento de RD$4.60 por galón.
“El GLP tiene hoy un subsidio de más de RD$10 por galón”, dijo.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.