Abinader sobre orden de arresto de regidor: «Todo el mundo tiene que enfrentar la ley»
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader se refirió este lunes al caso del regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Edickson Herrera (Yeyea), quien es objeto de una orden de arresto emitida por el Tribunal del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos.
El Mandatario, al ser cuestionado durante «La Semanal con la Prensa», enfatizó que el PRM ya ha emitido un comunicado sobre la situación y que, en la actualidad, «las cosas no se esconden y todo el mundo de cualquier partido tiene que enfrentar la ley por lo que haga. Esa es una diferencia muy especial que hay en este momento».
De su lado, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, aclaró que contra Edickson Herrera no existe una solicitud formal de extradición por parte de los Estados Unidos, sino una orden de arresto que, por el momento, solo es aplicable en territorio norteamericano.
Le recomendamos: Narcotráfico y política en República Dominicana: aumentan los casos de políticos investigados y extraditados
«No hay un pedido de extradición, pero si lo hubiera, los procesos de extradición se trabajan indistintamente sin importar clase social, de las personas involucradas. Lo que sí existe es una orden de captura o arresto, pero la misma solo es aplicable en territorio norteamericano», precisó Cabrera Ulloa en el mismo encuentro con la prensa.
El titular de la DNCD explicó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene la potestad de hacer pública o no una orden de arresto una vez aprobada, y en este caso, optaron por la divulgación. «Por eso, todo el que entre al Departamento de Justicia de los Estados Unidos va a ver las tres acusaciones a la que usted hace referencia», añadió.
Cabrera Ulloa aseguró que la institución que dirige nunca ha recibido directrices para favorecer o perjudicar a ningún sector en los casos de extradición. Destacó que la transparencia en el manejo de estos casos ha llevado al país a ascender significativamente en las mediciones del U.S. Marshals de Estados Unidos, pasando del puesto número 10 en 2020 al número dos actualmente, solo superado por México.
Según la acusación oficial (Caso No. 25-CR-20095-BLOOM/ELFENBEIN, con fecha 5 de marzo de 2025), Edickson Herrera enfrenta múltiples cargos federales en Estados Unidos, incluyendo conspiración para importar sustancias controladas, distribución con intención de importación ilegal, posesión con intención de distribuir, tráfico de químicos regulados y decomiso criminal.
Ante esta situación, el PRM emitió un comunicado informando que previamente habían recibido denuncias informales sobre la supuesta vinculación del regidor con redes del crimen organizado. El partido recordó que sus estatutos contemplan la expulsión inmediata de cualquier miembro que sea vinculado al narcotráfico.
Etiquetas
Artículos Relacionados