- Publicidad -

- Publicidad -

Abinader responde a Haití tras acusaciones sobre tráfico de armas y drogas: “Que presenten pruebas”

Dayana Acosta Por Dayana Acosta
abi semanal
📷 El presidente Luis Abinader

Santo Domingo.- Una nueva controversia sacude las relaciones regionales luego de que en la Organización de Estados Americanos (OEA), el ministro de Defensa de Haití, Réginald Michel, y el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Edgard Leblanc Fils, señalaran a República Dominicana, Estados Unidos y Colombia como responsables del flujo ilícito de drogas y armas hacia territorio haitiano.

Las acusaciones —que, según sus proponentes, buscan cambiar la “narrativa” sobre Haití al negar que represente un peligro para la región— encontraron una contundente respuesta por parte del presidente dominicano, Luis Abinader.

Durante su participación en el espacio La Semanal con la Prensa, el mandatario desestimó las afirmaciones haitianas y dijo que Haití está montando una oficina en Cabo Haitiano “por si acaso tienen alguna dificultad”.

“Ellos tienen que dejar de echarle la culpa a otros países y enfrentar su problema. Que dejen de echarle la culpa a otros países y resuelvan su problema”, enfatizó Abinader.

Le recomendamos: Santiago Riverón desmiente haya tensiones en el comercio entre Dajabón y Haití

El presidente dominicano fue enfático al señalar la gravedad de la situación en el vecino país:
“Nosotros lo que estamos tratando es de llamar la atención a los problemas que tienen. ¿No hay problema en Haití? Entonces no hay problema de seguridad en Haití. ¿No lo hay? Es un invento de todos.

Entonces, que dejen ya esa tradición histórica de echarle el problema a otros. Ellos tienen un problema grave allá, y nosotros tenemos que responder. Y yo respondo por la seguridad dominicana. Y vamos a tomar y seguir tomando todas las medidas del lugar.”

En un tono que sugiere frustración ante las acusaciones, Abinader añadió:

“La comunidad internacional y Haití debieran darnos las gracias. Hemos estado presionando desde 2021, desde septiembre de ese año, cuando hablamos de la somalización de Haití. Haití es un problema para la región. Nosotros lo sabemos y nos estamos protegiendo de ese problema, pero es un problema para toda la región.”

Sobre el narcotráfico, el presidente precisó que la evidencia apunta más bien a un flujo desde Haití hacia República Dominicana, “especialmente marihuana”. Y exigió a las autoridades haitianas presentar pruebas concretas:

“Que den muestras, que den pruebas de algo. Puede pasar en alguna parte, como pasa en cualquier frontera, también desde Estados Unidos o desde la Florida. Nosotros no producimos armas. Las armas aquí son más caras que allá. Entonces ellos son los que tienen que presentar pruebas. Y si nos presentan pruebas, nosotros actuamos. Ahora, nosotros les podemos presentar mil pruebas en dirección contraria.”

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados

k