Abinader reitera llamado al PLD y a Fuerza del Pueblo para un pacto nacional sobre migración
Santo Domingo.- En medio de la creciente preocupación por la crisis en Haití y su impacto en la seguridad nacional, el presidente Luis Abinader volvió a insistir en su llamado a la oposición para integrarse al pacto nacional propuesto por el Gobierno, con el fin de enfrentar la inmigración ilegal y reforzar la soberanía de la República Dominicana.
El escenario fue el tradicional encuentro «LA Semanal con la Prensa», donde, al responder preguntas de los periodistas, el mandatario lanzó una invitación directa al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y a la Fuerza del Pueblo, encabezada por el expresidente Leonel Fernández.
“Vuelvo a hacer un llamado a los partidos de la Fuerza del Pueblo y al PLD para que participen en este pacto. Ellos pueden ser de mucha ayuda y sus recomendaciones también pueden ser valiosas”, expresó Abinader con tono enfático.
Le recomendamos: Inicia protocolo de verificación de Migración en maternidades públicas
El presidente no escatimó palabras para describir el escenario haitiano: “La situación en Haití nunca antes había estado tan grave como lo está ahora”, advirtió, destacando que la respuesta dominicana debe ser unificada, institucional y sobre todo, patriótica.
En su respuesta, el jefe de Estado insistió en que el pacto no es un tema partidista, sino de nación. Se trata de trazar una estrategia común que refuerce la seguridad fronteriza, ordene la política migratoria y defienda la soberanía nacional, en un momento en que las tensiones migratorias y la inseguridad transfronteriza se agravan.
“Es una situación de nación. Por lo tanto, reitero y le hago un llamado tanto al PLD como a la Fuerza del Pueblo para que se integren con nosotros, con sus recomendaciones, sobre este tema que es un tema de todos los dominicanos y dominicanas”, afirmó.
El presidente considera clave que los principales partidos de oposición participen en el pacto para darle legitimidad, respaldo institucional y continuidad en el tiempo, más allá de ciclos electorales.
El pacto nacional, anunciado el 6 de abril de 2025, contempla un conjunto de 15 medidas destinadas a reforzar la seguridad fronteriza y ordenar la política migratoria. Entre estas medidas se incluyen: Reorganización de la vigilancia fronteriza: División de las tres brigadas actuales en seis zonas operativas, cada una bajo la supervisión de un oficial superior.
Refuerzo militar: Incorporación de 1,500 soldados adicionales a los 9,500 ya desplegados en la frontera.
Infraestructura fronteriza: Inicio de la licitación para construir 13 kilómetros adicionales del muro fronterizo, sumando a los 54 km existentes.
Reforma legal migratoria: Presentación de un anteproyecto de ley para endurecer sanciones contra quienes faciliten la migración ilegal, incluyendo funcionarios y ciudadanos.
Fortalecimiento institucional: Incorporación de 750 nuevos agentes migratorios y establecimiento de oficinas de control migratorio en todas las provincias.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.
Artículos Relacionados