Abinader presenta declaración de bienes; Cámara de Cuentas otorga prórroga

Abinader presenta declaración de bienes; Cámara de Cuentas otorga prórroga

Abinader presenta declaración de bienes; Cámara de Cuentas otorga prórroga

El presidente Luis Abinader

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader presentó ayer su declaración jurada de bienes y autorizó que durante su ejercicio gubernamental todo su patrimonio sea transferido y controlado por un Fideicomiso.

El mandatario realizó la declaración el día anterior de manera electrónica y pasado el mediodía de ayer la envió a la Contraloría General de la República con su abogado, Leonel Melo, para cumplir con la disposición legal.

La Cámara de Cuentas ha dado una prórroga hasta el 28 de este mes para la entrega del documento, debido a que problemas técnicos impidieron que muchos funcionarios pudieran hacer sus declaraciones de manera electrónica, como estaba previsto.

Antes de este anuncio, cientos de funcionarios se apersonaron a la sede de la Cámara de Cuentas para entregar la documentación de manera física.

El presidente Abinader se desprendió de todas las responsabilidades gerenciales en los negocios de su familia. Su declaración de bienes ronda los 70 millones de dólares, los cuales incluyen la sucesión de los bienes de su padre, José Rafael Abinader, fallecido en noviembre de 2018.

El documento está disponible al público y podrá ser consultado tan pronto la Contraloría lo procese.

Bienes declarados
Hasta la tarde de ayer más de 2,000 funcionarios habían realizado su declaración jurada de bienes, de los cuales más de 600 han sido de la gestión actual.

Entre los funcionarios que ya habían presentado su declaración de bienes están los ministros de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, con 427 millones; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, con más de 445 millones de pesos; ministro de Agricultura, Limber Cruz, RD$434.4 millones; ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, con 54.8 millones de pesos; ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, con más de 400 millones de pesos; ministro de Turismo, David Collado, con 40 millones de pesos; ministro de Hacienda, Jochi Vicente con 501 millones de pesos; ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, más de 159 millones de pesos; ministra de Cultura, Carmen Heredia, declaró 14 millones de pesos. Otro que ha hecho declaración de bienes es el ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez, quien declaró 70.5 millones de pesos.

Cabe destacar que los patrimonios declarados detallan los gastos de los funcionarios, entre los que se destaca el gasto de alimentación, de mantenimiento de viviendas y vehículos, estudios de familiares, salud, cuotas de préstamos, seguros y otros.
Además, la mayoría de los funcionarios tiene acciones en empresas locales e internacionales.

Recursos

—1— Tenencias
Otras tenencias de los funcionarios son las joyas y relojes, en el caso de Jorge Mera tiene un patrimonio de joyas de 8.0 millones de pesos.

—2— Procuradora
La procuradora general Miriam Germán Brito realizó su declaración de bienes, cuyos documentos citan que posee una fortuna de RD$6,612,597.

A continuación texto integro de la declaración jurada de bienes del presidente Luis Abinader



Noticias Relacionadas