Abinader invita a Danilo y a la oposición a documentarse mejor antes de ofrecer estadísticas

SANTO DOMINGO.- En respuesta a las recientes críticas del expresidente Danilo Medina sobre la gestión educativa actual, el presidente Luis Abinader hizo un llamado a la oposición para que antes de emitir opiniones o cifras sobre temas públicos, se documenten con estadísticas reales y veraces.
El expresidente Medina calificó de “criminal” la actuación del gobierno actual, señalando que se ha abandonado la tanda extendida y la construcción de 11,000 aulas escolares. Además, en un discurso en La Vega, acusó directamente a Abinader de dejar inconclusos estos proyectos.
Ante estas declaraciones, el jefe de Estado respondió en La Semanal con La prensa: “A él y a los demás candidatos, cuando vayan a dar una información, traten de buscar las estadísticas reales, porque si usted va y ve las informaciones, nosotros hemos aumentado en 800 nuevas escuelas y liceos, integrados a la jornada extendida. Además, aproximadamente 206,000 estudiantes se han incorporado a esta jornada durante nuestra administración”.
Le recomendamos: Danilo Medina califica de “criminal” el retroceso de la Tanda Extendida
Abinader destacó que la tanda extendida no solo se ha mantenido sino fortalecido, incorporando asignaturas como moral y cívica, que antes no se impartían, y corrigiendo la repetición de clases que se daban en la mañana.
Sobre las aulas escolares, el presidente aseguró que muchas de las obras heredadas presentaban serios problemas legales, técnicos y estructurales que impedían su conclusión.
“Estoy seguro que el expresidente Medina ni conoce, ni conoció que esas aulas, muchas con retrasos superiores a tres años, tenían problemas de diseño, solares o avances sin terreno”, explicó.
En ese sentido, recordó que su gobierno tuvo que aprobar una ley para resolver el “nudo legal” que frenaba muchas construcciones, ley que fue apoyada en su momento por diputados del propio PLD.
“Una de las últimas escuelas que inauguré fue en La Sabina, Constanza, proyecto iniciado en gobiernos anteriores y dejado inconcluso durante el mandato de Medina. Nosotros creemos en el seguimiento del Estado, sin importar quién haya comenzado la obra, porque es dinero del pueblo y debe continuar”, añadió.
Sobre el estado actual de algunas escuelas, el mandatario señaló que en ciertos casos las construcciones no pueden continuar por problemas estructurales graves o ubicación inadecuada, como una escuela en Azua al lado de una cañada, que incluso rechazan los estudiantes.
El presidente Abinader concluyó diciendo que estas realidades parecen desconocidas por Medina, quien hizo las acusaciones sin un conocimiento profundo de la situación.
Con esta declaración, el mandatario reafirma su compromiso con la educación y llama a la oposición a manejar información fundamentada para evitar confusiones en la ciudadanía
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.