Abinader insiste en EE.UU. en ayuda internacional para Haití

Santo Domingo. El presidente de República, Luis Abinader, volvió a insistir el respaldo de la comunidad internacional para enfrentar la crisis en Haití, al reunirse ayer miércoles con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Durante el encuentro, el mandatario dominicano pidió que Estados Unidos mantenga su apoyo a la fuerza multinacional de seguridad encabezada por Kenia, destinada a estabilizar el país vecino.
No es la primera vez que el Abinader trata con Rubio la crisis haitiana. En febrero pasado, el gobernante reiteró que «no hay solución dominicana para la crisis haitiana» y enfatizó la necesidad de una respuesta solidaria de la comunidad internacional. de su lado, el secretario Rubio aseguró que Estados Unidos no solicitará a la República Dominicana que acoja una ola masiva de migrantes haitianos y confirmó la continuación del financiamiento estadounidense a la misión multinacional en Haití liderada por Kenia.

Petición reiterada en escenarios internacionales
Esta no es la primera vez que el mandatario dominicano hace un llamado en ese sentido. Desde 2021, Abinader ha solicitado en múltiples foros internacionales que se intensifique la ayuda internacional para Haití, ante el agravamiento de la crisis política, económica y de seguridad que afecta a esa nación.
En su discurso ante la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2021, Abinader dejó claro que “no hay solución dominicana a la crisis haitiana” y exhortó a las grandes potencias a intervenir de forma efectiva.
Durante la Cumbre de las Américas 2022, celebrada en Los Ángeles, el presidente volvió a plantear la urgencia de desplegar una misión de paz que ayudara a frenar la violencia de las bandas armadas en Haití.
Lea también: Abinader destaca logros y cooperación regional al recibir Premio Liderazgo en Las Américas en EE. UU.
Asimismo, en la Cumbre Iberoamericana 2023, Abinader pidió a los países asistentes asumir un compromiso concreto con la recuperación institucional de Haití, describiendo la situación como una “emergencia internacional”.
Apoyo parcial y desafíos
En respuesta a estos llamados, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la seguridad en Haití. Sin embargo, su despliegue no ha sido el esperado por trabas logísticas y políticas.
Mientras tanto, la República Dominicana ha reforzado la seguridad en su frontera con Haití y mantiene restricciones migratorias.

En tanto que del lado haitiano las bandas continúan ganado terreno. La violencia no da tregua. Mientras, los grupos armados que combaten por el control de la capital “coordinan ataques en varias zonas de la ciudad que antes quedaban fuera de su control”.
El gobierno dominicano insiste en que la solución a la crisis debe ser colectiva y liderada por actores internacionales con capacidad real de intervención.
Le invitamos a leer: Por primera vez en 30 años país será sede de la Cumbre de las Américas
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.
Artículos Relacionados