
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader inauguró este martes el Hospital General Clínico Quirúrgico, completando con está edificación el cien por ciento la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar.
Durante el acto, Abinader recordó que al llegar al gobierno encontró la obra con apenas un 30 a 35 % de avance y múltiples trabas legales por sobrecostos y problemas administrativos, lo que retrasaba su conclusión. “Con apenas un 20 % del presupuesto logramos terminar alrededor del 34 % de la ciudad sanitaria. Eso es muestra de que cuando se administra con transparencia los recursos del pueblo rinden, y rinden bastante”, destacó.
El mandatario afirmó que su gobierno ha asumido como política dar seguimiento y culminar proyectos sin importar la gestión que los haya iniciado. “No importa quién empezó una obra, si el doctor Balaguer, Hipólito o los últimos presidentes; nosotros las estamos terminando. No podemos permitir que los recursos del pueblo dominicano estén parados sin utilizarse”, sostuvo.

Abinader resaltó que el Hospital Quirúrgico, bautizado con el nombre de José Joaquín Puello, se integra a la red de centros de salud que se construyen y fortalecen en todo el país, mencionando la ampliación de la red oncológica con nuevos centros en Santiago y en el hospital Cabral y Báez, así como el desarrollo de hospitales traumatológicos en Azua, San Cristóbal, Higüey, Sosúa, Mao y Villa Vásquez.
El jefe de Estado hizo un llamado a la ciudadanía y a los voluntariados a cuidar las instalaciones. “Este es un hospital de los más modernos no solo del país, sino de la región. Debemos mantenerlo en condiciones óptimas, porque pertenece al pueblo dominicano”, expresó.
De su lado, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, destacó que el nuevo hospital integra, en un solo lugar atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.
Agregó que entre sus principales servicios destacan la Unidad de Quemados más completa del Caribe, un área de hemodiálisis totalmente equipada con 24 cubículos generales y 4 aislados, 14 quirófanos, 40 unidades de cuidados intensivos y 232 camas de hospitalización.
Con una inversión de RD$3,207 millones, que incluye obra civil y equipamiento, este hospital también cuenta con áreas de emergencia general, crítica y de quemados, farmacia, laboratorio y servicios de imágenes.

Bonilla señaló que “hoy abrimos las puertas de un hospital que representa un orgullo nacional y que nos coloca como referencia en la región. Un hospital moderno que salvará más vidas, que dará más esperanza y que confirma que cuando trabajamos con compromiso, se pueden lograr cosas extraordinarias”.
Asimismo, en ese mismo orden, el presidente de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, doctor José Joaquín Puello Herrera, destacó que este hospital “no solo está diseñado para responder con excelencia a patologías de alta complejidad, sino que también será un centro de formación excepcional para los jóvenes médicos dominicanos”.
Mientras, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, dijo: la inauguración del Clínico Quirúrgico completa un proceso de entregas que inició en diciembre de 2021 con el edificio B2 de consultas externas, seguido por el edificio A en agosto de 2024, destinado a servicios administrativos, auditorio y docencia, y el edificio B1 Materno Infantil en diciembre de 2024, especializado en emergencias pediátricas y de adultos, obstetricia, pediatría, UCI neonatal y ginecológica, así como quirófanos y unidad de diálisis
Con esta última entrega, la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar se consolida como el principal centro hospitalario de referencia nacional y regional, ofreciendo atención integral en múltiples especialidades y reforzando la capacidad del sistema de salud dominicano.
En tan solo 5 años el Mived ha entregado 12 hospitales y 11 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria, aportando más de 1,000 camas hospitalarias a la red pública de salud.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.