- Publicidad -

- Publicidad -

Abinader garantiza que ningún niño se quedará sin educación: “Hay que dar datos reales”

Escolar
📷 Estudiantes en aulas de estudio República Dominicana. Fuente externa.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader aseguró que en su gestión ningún niño se ha quedado ni se quedará fuera del sistema educativo, al tiempo que exhortó a que se investigue en cada territorio cuántos estudiantes realmente no lograron inscribirse para el próximo año escolar.

“Hay que dar datos reales, porque si no se pierde credibilidad. No se va a quedar ningún niño sin educación, como no se han quedado tampoco en estos años”, afirmó el mandatario al responder preguntas de los periodistas.

Abinader explicó que uno de los factores que ha influido en el aparente desajuste de cupos escolares ha sido el desplazamiento interno de personas, citando como ejemplo la provincia La Altagracia, donde más de 4 mil estudiantes se trasladaron con sus familias por razones laborales. Según detalló, a todos ellos se les garantizó un cupo en centros educativos privados, cubierto por el Estado.

Le recomendamos: Estudiantes presentan ideas para mejorar el tránsito

También respondió a quienes habían afirmado que 300 mil estudiantes quedarían fuera del sistema: “Desaparecieron esos muchachos también, entonces uno tiene que hablar con la verdad”.

El presidente explicó que, al llegar al gobierno en 2020, encontraron más de 700 escuelas en diferentes etapas de construcción, muchas de ellas paralizadas por hasta cuatro años, debido a lo que denominó “un nudo legal” con los contratistas. “Había contratos sin solares y solares sin contratos”, dijo. Para resolver esta situación, fue necesario someter una ley al Congreso, lo que permitió reactivar los proyectos y avanzar en nuevas edificaciones.

Abinader informó que “se han abierto miles de escuelas” en los últimos años y que cada semana, la vicepresidenta o el ministro de Educación encabezan inauguraciones. También destacó que se están realizando reparaciones en planteles durante el corto período entre el cierre y el inicio del año escolar, que va de junio a agosto.

Finalmente, hizo un llamado a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y a la ciudadanía en general para que comuniquen cualquier situación puntual en centros educativos, con el fin de responder con prontitud.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados