- Publicidad -

Abinader entrega equipos a Agricultura para tecnificar el campo y reducir mano de obra haitiana

  • Los equipos beneficiarán a más 800 productores y abarcará 52 tareas de tierra en la zona de Palo Verde, Montecristo, en un periodo de 3 años

El presidente Abinader en uno de los tractores entregados en el Ministerio de Agricultura. Guillermo Burgos

Santo Domingo. -El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este martes la entrega de maquinarias agrícolas al Ministerio de Agricultura para tecnificar la producción agrícola y reducir mano de obra extranjera.

El conjunto de equipos, valorados en más de RD$100 millones, serán destinado a transformar el modelo de producción de arroz, incorporando tecnologías avanzadas para aumentar la productividad, optimizar el uso del agua y reducir progresivamente la mano de obra extranjera en el campo dominicano, uno de los principales objetivos de la política de mecanización promovida por la actual gestión gubernamental.

Durante el acto, Abinader destacó que la incorporación de tecnologías de precisión en la agricultura no solo incrementa la productividad, sino que permite sustituir progresivamente la necesidad de mano de obra foránea en labores intensivas.

Tractores entregados al Ministerio de Agricultura.

Te puede interesar leer: José Ignacio Paliza: quienes debieron impedir la infiltración del bajo mundo no cumplieron

“De toda la tecnología en el sector agrícola, que no solamente lleva eficiencia, eficacia y mayor productividad, sino que también va eliminando manos de obra extranjera. Por lo tanto, esto es parte de este plan que continuaremos realizando para tecnificar nuestra producción agrícola e ir sustituyendo, de manera gradual pero importante, la mano de obra extranjera.”, afirmó el mandatario.

Los equipos beneficiarán a más 800 productores y abarcará 52 tareas de tierra en la zona de Palo Verde, Montecristo, en un periodo de 3 años.

Entre las maquinarias entregadas se incluyen: ocho sembradoras de 20 hileras, equipadas con depósitos dobles para semilla y abono, lo que permite sembrar y fertilizar de manera simultánea y precisa, reduciendo tiempos y costos, cuatro tractores articulados, conocidos como “chupacabras”, con GPS integrado para fumigación y fertilización. Estos equipos pueden irrigar hasta 18 metros de ancho sin dañar el cultivo, gracias a su diseño especializado.

Presidente Abinader entrega maquinarias a Agricultura.

Además, seis tractores agrícolas de uso general, dos mureadores compactadores, capaces de formar muros de protección a la vez que realizan siembra, dos niveladoras multiláminas para acondicionamiento de suelos con igualación variable. Así mismo, cuatro empacadoras de paja de arroz y cuatro alineadores, esenciales para el manejo de residuos y la producción de pacas como insumo ganadero, cuatro segadoras de forraje, dos zanjeadoras para suelos húmedos y 12 medidores de flujo de agua para monitorear el consumo hídrico y promover un sistema de riego más eficiente.

Estas tecnologías permitirán implementar prácticas de cero labranza, fumigación y fertilización de precisión, manejo avanzado de rastrojos y empaques de paja, fundamentales para la resiliencia agrícola en épocas de sequía, especialmente en las zonas áridas del país.

Modelo de producción moderno y sostenible

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, explicó que las maquinarias serán utilizadas inicialmente en un proyecto piloto que abarcará 52 mil tareas en la Estación Experimental de Bioarroz en Palo Verde, Montecristi, donde se validará el modelo con la participación de 864 productores.

Cruz agradeció el apoyo del Gobierno y de los organismos internacionales, resaltando que esta mecanización permitirá trabajar con mayor eficiencia y resiliencia, especialmente en el manejo del agua.

“Con estas maquinarias podremos impactar en una verdadera economía del agua, utilizando menos líquido y produciendo más. Estaremos transformando la forma en que se cultiva el arroz en el país.”, afirmó.

La iniciativa se enmarca dentro del plan gubernamental de duplicar el PIB agropecuario para 2036, reduciendo costos de producción, elevando el rendimiento por tarea y disminuyendo la dependencia de mano de obra extranjera a través de la automatización y la formación de agricultores en el manejo de nuevas tecnologías.

La entrega de equipos se realizó en la explanada del Ministerio de Agricultura, donde se exhibieron las maquinarias de gran escala que, según el presidente Abinader, representan “un paso firme hacia una agricultura dominicana moderna, eficiente y autosuficiente”.

Etiquetas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados