Santo Domingo. El presidente Luis Abinader entregó este lunes un total de 141 equipos y maquinarias a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), con una inversión superior a 700 millones de pesos, con el propósito de fortalecer la capacidad operativa de la institución y mejorar el servicio de agua potable en el Gran Santo Domingo.
Los nuevos equipos incluyen camiones volteos, retroexcavadoras, minipalas, camiones hidrolimpiadores, excavadoras, bombas de achique, compresores, camionetas y herramientas especializadas, los cuales serán utilizados en el “Plan de Zona”, un esquema de trabajo que divide la ciudad en 20 áreas operativas con brigadas disponibles las 24 horas del día.
Durante un recorrido por las instalaciones de la CAASD, el presidente Abinader valoró el impacto del nuevo plan y explicó que la modernización del sistema de agua es una prioridad de su gestión. Adelantó que para finales de este año o principios de enero estará lista la segunda etapa de la barrera de salinidad, proyecto clave para garantizar la producción de agua potable en la capital.
Asimismo, informó que se encuentran en marcha mejoras significativas en varios acueductos, entre ellos Haina-Manoguayabo, La Isabela, El Tamarindo I y II y Valdesia, lo que incrementará la producción y estabilidad del servicio durante los próximos meses. El mandatario recordó que “durante 16 años no se construyeron nuevos acueductos” y aseguró que su gobierno continúa avanzando en obras estratégicas.
Abinader también destacó el proceso de estudios que se realiza, junto al CAF y el BID, para el desarrollo del acueducto de Atillo, una obra que, según explicó, podría resolver de manera definitiva la demanda de agua del Gran Santo Domingo una vez iniciada su construcción.
“El servicio de agua es fundamental para el bienestar de la gente. Con estas acciones vamos a aumentar la producción y mejorar la respuesta ante cualquier incidencia. Este plan marca un antes y un después en cómo la ciudad recibe el servicio”, expresó el presidente.
De su lado, el director de la CAASD, Felipe Antonio Suberví (Fellito), afirmó que con esta entrega “se reforzará la capacidad de intervención y respuesta de la institución”, destacando que el modelo permitirá una gestión más cercana y eficiente para más de cuatro millones de habitantes del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional.
El Plan de Zona integrará todas las unidades entregadas al Centro de Monitoreo de la CAASD, donde cada intervención será registrada y georreferenciada en tiempo real para garantizar transparencia y eficiencia.
Además, contempla la ejecución de 54 obras prioritarias, incluyendo rehabilitación de tanques, modernización de redes, nuevos sistemas de bombeo y mejoras en los principales acueductos del país.
El acto contó con la presencia de funcionarios del Gobierno, ejecutivos y colaboradores de la CAASD, quienes destacaron que este modelo representa “un paso firme hacia un servicio más eficiente y alineado con las necesidades del Gran Santo Domingo”.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.