- Publicidad -

- Publicidad -

Abinader destaca logros y cooperación regional al recibir Premio Liderazgo en Las Américas en EE. UU.

Katherine Espino Por Katherine Espino
Diseño sin título – 2025-05-07T214330.802

Santo Domingo.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader recibió el «Chairman’s Award for Leadership in the Americas» (Premio del Presidente al Liderazgo en las Américas), en la Gala Anual del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso. 

Al recibir el reconocimiento, Abinader lo asumió como una validación del trabajo que su gobierno ha realizado para fortalecer el Estado de derecho, impulsar el desarrollo económico y fomentar la cooperación regional.

«Desde que asumí el cargo, he dicho que la democracia debe ir más allá de la formalidad: debe significar derechos protegidos, instituciones fuertes y oportunidades reales. Mi gobierno ha impulsado reformas para promover la transparencia, la fortaleza institucional y los derechos humanos. Nuestra visión es clara: más democracia, más derechos, más participación», sostuvo.

Además, el presidente subrayó que Estados Unidos es el principal socio comercial de República Dominicana.

«República Dominicana se ha convertido en uno de los socios más confiables de los Estados Unidos. Entre 2015 y 2024, el comercio bilateral totalizó $ 154 mil millones, con un superávit comercial de $ 42 mil millones para los EE.UU.», indicó.

De modo que, en su intervención también abordó la imposición el 10% a los aranceles: «Imaginé que, un país del tamaño de República Dominicana produce el sexto superávit comercial más grande de EE.UU. en el mundo, excluyendo los Países Bajos y Hong Kong, que son puntos de tránsito. Es por eso que creemos que la República Dominicana no debe incluirse ni siquiera en el arancel global mínimo del 10%».

Argumentó que en 2024, el 53% de las exportaciones, $6.9 mil millones, fueron a los EE. UU. Afirmó que República Dominicana es un proveedor líder de dispositivos médicos y ultravioleta, interruptores eléctricos y cigarros.

«Pero nuestros lazos van mucho más allá del comercio. Las empresas estadounidenses están invirtiendo fuertemente en sectores como el turismo, la manufactura, la energía y los servicios financieros. El año pasado, alcanzamos un récord de $4.5 mil millones en inversión extranjera directa, con los Estados Unidos como la fuente principal», agregó.

En materia de seguridad, el mandatario dominicano aseguró que su país es el principal aliado de Estados Unidos en el Caribe contra la delincuencia transnacional. Dijo que República Dominicana lidera la región en extradiciones per cápita, y desde 2020 ha ampliado las operaciones conjuntas con la DEA. También ha ayudado a contener la migración irregular de Haití hacia los Estados Unidos.

«En 2024, logramos un crecimiento económico del 5%, el doble del promedio regional, y reducimos el desempleo al 4,8%, el más bajo de nuestra historia. La pobreza se redujo en cinco puntos a 19%, y desde 2018, el salario mínimo real ha aumentado un 38%», subrayó.

En cuanto a los niveles de seguridad ciudadana en el país caribeño, el Jefe de Estado dominicano explicó que la tasa de homicidios cayó de 11,5 en 2023 a 7,8 por 100.000 a principios de 2025: «Hoy en día, somos el segundo país más seguro de América Central y el Caribe, y uno de los destinos turísticos más seguros del mundo».

Sin embargo, aseguró que la crisis humanitaria y de seguridad en Haití sigue afectando a las instituciones dominicanas.

Por tanto, llamó a la comunidad internacional a que asuma un papel sostenido y responsable en la estabilización de Haití: «No podemos dejar que se olvide de nuevo».

Abinader felicitó al Secretario de Estado Marco Rubio, así como a los Representantes María Elvira Salazar y Juan Vargas: «Su compromiso con nuestras comunidades refleja los valores que compartimos: democracia, libertad y oportunidad».

También resaltó la labor del congresista dominicano-estadounidense Adriano Espaillat, a quien definió como “un incansable defensor de la diáspora” y símbolo de la cooperación bipartidista que caracteriza las buenas relaciones entre ambos países.

Etiquetas

Katherine Espino

Periodista digital. Community Manager. Locutora.

Artículos Relacionados