Abinader destaca confianza internacional en RD tras mejora de calificación crediticia de Moody’s

SANTO DOMINGO.- En respuesta a los señalamientos de la oposición sobre una supuesta desaceleración económica, el presidente Luis Abinader afirmó este lunes que la República Dominicana continúa generando confianza a nivel internacional, como lo demuestra la reciente mejora en su calificación crediticia otorgada por la agencia Moody’s.
La firma internacional elevó la calificación del país de “estable” a “positiva”, lo que, según explicó el mandatario, representa una mejora en la percepción de riesgo, una disminución en las tasas de interés y un estímulo directo a la inversión extranjera. En ese contexto, destacó que el Banco Central reportó inversiones por más de 2,800 millones de dólares al 30 de junio, superando las cifras registradas el año anterior y marcando un nuevo récord.
El jefe de Estado también respondió con tono irónico a las críticas de sectores opositores:
“Cuando la oposición dice que no está de acuerdo, les digo que vayan a discutir con Moody’s en Nueva York o con la FAO en Italia. Nosotros les gestionamos la reunión, pero el pasaje no se lo pagamos”.
Le recomendamos: Moody’s sube calificación crediticia de República Dominicana de Ba3 a Ba2
Sobre el crecimiento económico, Abinader reconoció que se encuentra por debajo de las proyecciones iniciales, pero recalcó que el país sigue avanzando, en un contexto global de desaceleración. “No es que no estemos creciendo, es que estamos creciendo menos que antes, como ocurre también en otras economías del mundo, especialmente por los cambios recientes en Estados Unidos”, apuntó.
Adicionalmente, destacó el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que reportó una disminución en el nivel de subalimentación en el país, de un 8.7% en 2020 a un 3.5% en la actualidad. “Eso significa menos personas con hambre. Y si llegamos a 2.5%, según la propia FAO, estaríamos cerca de hambre cero”, subrayó.
El presidente concluyó que los indicadores internacionales reafirman el rumbo positivo del país, pese a las críticas políticas internas. “La evaluación está ahí, y es objetiva”, enfatizó durante su participación en La Semanal con la Prensa.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.