- Publicidad -

- Publicidad -

Abinader defiende el Código Penal

abinader con monegro
📷 El presidente de la República, Luis Abinader. Foto: José de León

Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader defendió la promulgación del nuevo Código Penal, calificándolo como un «avance importante» para la República Dominicana, a pesar de las críticas de diversos sectores. Durante su participación del Grupo de Comunicación Corripio el mandatario abordó temas como la tipificación del feminicidio, la participación de la mujer en su gobierno y la posibilidad de realizar cambios en su gabinete.

Abinader reconoció que el nuevo Código Penal, que reemplaza el de 1884, no es «perfecto», pero enfatizó que es un paso crucial para el país.

Respondiendo a las críticas sobre las causales del aborto,

Reiteró su posición personal y familiar, señalando que «hubo un avance importante. No el que yo quería, no el que querían muchos, pero hay un avance».

El presidente destacó que el nuevo código aumenta las penas para diversos delitos, incluyendo la corrupción pública y la criminalidad Enfatizó que la ausencia de un código penal moderno permitía que «criminales reincidentes» salieran de prisión, cometiendo más crímenes.

Te puede interesar leer: Abinader promulga el nuevo Código Penal

Frente a la preocupación de que se haga más difícil tipificar el feminicidio

Abinader fue categórico: «No, no es cierto. Al contrario, está tipificado que no lo estaba por primera vez». Instó a los periodistas a leer el código y no dejarse llevar por interpretaciones parciales.

En cuanto al polémico artículo 310, que sanciona a quienes realicen comentarios denostantes o amenazas a funcionarios públicos en el ámbito privado, el presidente reconoció que la ley es «perfectible» y que será estudiada. A la vez, pidió que se viera el panorama completo del código, que también endurece las penas contra los funcionarios corruptos, incluyendo la inhabilitación de por vida en algunos casos.

Participación femenina y la ley contra la violencia a la mujer

Sobre el tema de la participación de la mujer en su gobierno, el presidente Abinader se mostró abierto a la posibilidad de incorporar a más mujeres en su gabinete, afirmando que «siempre hay una posibilidad». Respondiendo a una pregunta que lo comparaba con el expresidente Danilo Medina, Abinader defendió que la contabilización de mujeres en el gobierno debe ser integral, incluyendo a las gobernadoras y las directoras generales.

A pesar de que las gobernadoras tienen un rol con poco poder de decisión, el mandatario destacó que han logrado adquirir liderazgo en sus provincias. Asimismo, se comprometió a impulsar una ley para prevenir la violencia contra las mujeres, reconociéndola como una deuda pendiente de su gobierno.

Posibles cambios en el gabinete

Finalmente, Abinader abordó las especulaciones sobre posibles cambios en su gabinete, especialmente en instituciones como el Banreservas y la Cancillería. Reiteró su postura de que los cambios en el gobierno «siempre pueden haber», sin necesidad de esperar a un mes específico como agosto, pero no confirmó ninguna salida o nombramiento inminente.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados