Abinader: «Comunidad internacional debe pasar del discurso a la acción por Haití»
Santo Domingo. El presidente Luis Abinader reiteró que «la comunidad internacional debe pasar del discurso a la acción», ya que conocen la situación que vive Haití.
«Ellos saben lo que está pasando, qué peor puede pasar en Haití», manifestó el mandatario.
Agregó que la comunidad internacional debe agradecer todo lo que hace la República Dominicana por el vecino país.
Reunión en la PN
El gobernante habló tras encabezar, por tercer lunes consecutivo, una reunión en la que se pasó balance de la situación y operatividad contra la delincuencia y la criminalidad.
En tal sentido, Abinader adelantó que la Policía Nacional ofrecerá hoy informaciones sobre las estadísticas relacionadas a la seguridad ciudadana.
Agregó que el trabajo que está haciendo el Ministerio Público y la Policía Nacional con el apoyo del gobierno en términos de profesionalización para la eficientización de los recursos es sin precedentes.
«Hemos mejorado, pero un solo crimen es demasiado, es mucho y nosotros cada día estamos tratando de mejorar asignándole los recursos para que la Policía y el Ministerio Público sean más eficientes», precisó el mandatario.
Añadió que otras estadísticas no sensitivas serán colgadas en las próximas semanas en el portal web de la Policía Nacional.
Al ser cuestionado sobre las medidas para contrarrestar los hechos delictivos, el jefe de Estado explicó que se están tomando todas medidas que indican una Policía moderna, aplicando recursos humanos y logísticos donde se identifican que hay una mayor criminalidad.
Con relación al microtráfico Abinader señaló que se ha logrado un avance sustancial cuyas informaciones también serán ofrecidas.
La reunión del presidente Abinader, los altos mandos militares y policiales junto con representantes del Ministerio Público inicio pasada las 10 de la mañana en el Salón Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.
En la misma participaron ministros de Defensa, teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos; de Interior y Policía, Chu Vásquez; el director de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Cabrera Ulloa; el Comisionado para Reforma Policial, José Pepe Vila del Castillo; procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales así como los comandantes regionales y departamentales de la Policía Nacional.
ción del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales así como los comandantes regionales y departamentales de la Policía Nacional.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.
Artículos Relacionados