
Santiago.- El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que la presencia de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), encabezada por tropas kenianas en Haití, podría extenderse más allá del 2 de octubre.
El jefe de Estado sostuvo que las Naciones Unidas tienen un plan para garantizar la continuidad de esta operación.
“Me parece que la ONU tiene un plan para inmediatamente sostener, pero yo creo que se extendió hasta finales de año la presencia de los kenianos. Estados Unidos está manejando esa situación”, expresó el mandatario al referirse al tema.
Los efectivos kenianos llegaron a Haití en junio de 2024, en el marco de la MSS, tras meses de retrasos logísticos y políticos. Desde entonces, han tenido como principal misión apoyar a la Policía Nacional Haitiana, reforzar la seguridad de instituciones del Estado y proteger infraestructuras estratégicas, aunque el despliegue inicial de 2,500 tropas nunca se completó. Actualmente, solo permanecen unos 700 efectivos en el terreno.
En su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Abinader advirtió que el mandato de la MSS expira el próximo 2 de octubre, lo que coloca a la comunidad internacional frente a “un período de transición delicado que exige garantizar legitimidad a todo el contingente actual de la misión”.
El gobernante dominicano respaldó de manera firme el proyecto de resolución presentado por Panamá y Estados Unidos, basado en la propuesta del secretario general António Guterres, que busca reforzar la estructura de mando, establecer metas claras y evaluables, y colocar el componente logístico y operativo bajo supervisión directa de la ONU.
Abinader recordó que el planteamiento contempla una misión de 5,500 efectivos, que superaría ampliamente el actual despliegue keniano. “Nosotros lo apoyamos tanto en privado como públicamente para ver si le podemos dar respuesta a la parte de Kenia, que en realidad nunca se cumplió en su totalidad, porque Kenia debió llevar unos 2,500 militares y apenas tiene 700, y no están en acción contra las bandas sino cuidando organismos o instituciones del Estado haitiano”, explicó.
El mandatario reiteró que, mientras la comunidad internacional define la ampliación de la misión, República Dominicana mantiene y reforzará el nivel de seguridad en su frontera con Haití, bajo la vigilancia del Ejército y las Fuerzas Armadas.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.