- Publicidad -

ABA y sector empresarial impulsan un consenso para una legislación laboral más justa y competitiva

  • Este proceso de discusión de la reforma resulta fundamental para promover el empleo, la inversión y la sostenibilidad de los negocios

Santo Domingo.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) manifestó su valoración positiva a la iniciativa de la diputada Carmen Ligia Barceló, quien ha impulsado la continuidad del debate en torno a la reforma laboral en el país.


La entidad bancaria destacó que mantener este diálogo abierto permitirá que los legisladores, junto con los distintos sectores sociales y económicos, puedan presentar diversos escenarios y propuestas que conduzcan a soluciones equilibradas en materia laboral.


Según la ABA, este proceso de discusión resulta fundamental para promover el empleo, la inversión y la sostenibilidad de los negocios, al tiempo que se fortalecen las condiciones necesarias para un crecimiento inclusivo y sostenido.


“El diálogo abierto y la participación de todos los sectores resultan esenciales para lograr una legislación laboral moderna, equilibrada y que impulse la formalidad, preservando los derechos de los trabajadores y la competitividad de las empresas”, expresó la asociación en un comunicado.


La ABA reiteró además su compromiso con el desarrollo económico y social de República Dominicana, asegurando que respalda toda iniciativa orientada a construir consensos que beneficien el crecimiento sostenido y el bienestar colectivo.


Con este respaldo, la banca múltiple reafirma su papel como actor clave dentro del ecosistema económico nacional, dispuesto a colaborar en la construcción de una legislación laboral más moderna y justa, que responda a los desafíos del mercado laboral actual y a las necesidades de los trabajadores y empleadores.Este artículo f

Asimsimo, el sector empresarial valoró la apertura al diálogo demostrada por la diputada Carmen Ligia Barceló y afirma que todas las iniciativas deben ser analizadas con criterio técnico y de manera integral, en busca de un consenso que armonice los intereses de trabajadores y empleadores.

La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) exhorta al Congreso Nacional a escuchar y evaluar todas las propuestas presentadas por el sector empresarial sobre la modificación del régimen de cesantía laboral, actualmente en estudio dentro del proceso de reforma al Código de Trabajo.

Aseguró que modernizar el régimen de cesantía es esencial para generar empleos, mantener la productividad y asegurar la competitividad de la República Dominicana.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados