- Publicidad -

- Publicidad -

AB InBev ya vende a las marcas europeas

AB InBev ya vende a las marcas europeas
The Anheuser-Busch InBev logo is seen outside the brewer's headquarters in Leuven, Belgium in this February 26, 2014 file photo. Anheuser-Busch InBev has approached rival SABMiller about a takeover that would form a brewing colossus which makes around a third of the beer consumed globally. Belgium's AB InBev - the world's biggest brewer - makes Budweiser, Stella Artois and Corona, while Britain-based SABMiller - the No. 2 player - owns Peroni, Grolsch and Pilsner Urquell beers. REUTERS/Francois Lenoir/Files

Bloomberg.-El plan de AB InBev de vender las marcas de cerveza de SABMiller en Europa central y oriental ha sido presentado como una nueva concesión ante los organismos anti-monopolio.

Pero, a diferencia de la venta a la japonesa Asahi por US$1,600 millones del 49 por ciento que SABMiller tenía en China Resources Snow Breweries y de algunas de sus cervezas del segmento premium, esta es una venta en donde el vaso no está medio vacío.

- Publicidad -

Aquellos eran activos fuertes en buenos mercados, que pudieron haber sido abandonados con n dejo de tristeza por los negociadores de AB InBev, que buscaban la luz verde regulatoria para el acuerdo de US$107,500 millones conocido como “Megacervecería”.

La última venta europea nace de más parecido a una opción estratégica.

Como señala Duncan Fox, de Bloomberg Intelligence, SABMiller apunta a países con poblaciones jóvenes, de rápido crecimiento, áreas urbanas prósperas y clases medias fuertes. De allí que el 64 por ciento de ingresos operativos se genere en América Latina y África.

En cambio, Europa, de crecimiento más lento, no constituye una prioridad.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.