
El último mes de la temporada regular del 2025 vio desempeños estelares de algunas de las estrellas más grandes de MLB — tanto bateadores como lanzadores — además de un destacado novato inesperado.
A continuación, los Jugadores del Mes para septiembre:
Jugador del Mes de la Liga Americana.: Aaron Judge, Yankees
Judge cerró fuerte una increíble temporada regular, bateando .370 con OPS de 1.292 en septiembre, el OPS más alto de cualquier bateador calificado. Despachó 10 jonrones en el mes para terminar con 53 en el 2025, convirtiéndose en apenas el tercer jugador en ganar un título de bateo y conectar al menos 50 cuadrangulares en una misma campaña. Judge, quien también fue nombrado Jugador del Mes de la Liga Americana en abril y mayo, es, junto con el receptor de los Marineros, Cal Raleigh, uno de los principales contendientes a JMV de la Liga Americana.
Jugador del Mes de la Liga Nacional.: Daylen Lile, Nacionales
El patrullero novato de los Nacionales no sólo se vio brillante en septiembre — tuvo una línea ofensiva de .391/.440/.772 (OPS de 1.212) durante el último mes — sino que hizo algo que nadie había logrado desde Willie Mays. Lile utilizó su velocidad y poder para convertirse en el primer jugador en conectar siete triples o más y seis bambinazos o más en un mes del calendario desde Mays en junio de 1957. Terminó el año bateando .299 con nueve vuelacercas, ocho robos y OPS de .845.
Lanzador del Mes de la L.A.: Max Fried, Yankees
Gracias a la excelencia de Fried en septiembre, los Yankees se llevaron a casa los premios a Jugador y Lanzador del Mes de la Liga Americana. Fried registró efectividad de 1.89 en cinco aperturas en septiembre, ponchando a 35 bateadores en 33.1 entradas y llevándose la victoria en cada una de sus cinco presentaciones. El zurdo terminó su primera temporada con el uniforme de rayas de los Yankees con un porcentaje de carreras limpias de 2.86 y 189 ponches en 195.1 entradas, y abrirá el Juego 1 de la Serie del Comodín de la Liga Americana por Nueva York contra los Medias Rojas el martes.
Lanzador del Mes de la L.N.: Yoshinobu Yamamoto, Dodgers
Después de enfriarse un poco a mediados del 2025, Yamamoto cerró la temporada regular con un septiembre casi tan fuerte como un abril encendido (EFE de 0.38) que le valió su primer reconocimiento de Lanzador del Mes. Yamamoto recibió el honor de nuevo después de registrar promedio de carreras limpias de 0.67 (dos en 27 tramos) en cuatro salidas de septiembre, permitiendo apenas siete imparables y ponchando a 34. En sus primeras 48 salidas en Grandes Ligas, el talentoso derecho tiene efectividad de 2.66.
Novato del Mes de la L.A.: Joey Cantillo, Guardianes
Los Guardianes resurgieron en la tabla de posiciones a finales de la campaña para ganar la Central de la Liga Americana, superando un déficit de 15.5 juegos para alcanzar a los Tigres, la mayor remontada para un título de liga o división, según el Elias Sports Bureau. Cantillo fue un motivo clave para la increíble racha de Cleveland, cerrando la temporada regular con EFE de 1.55 y 28 ponches en 29 episodios a lo largo de cinco aperturas.
Novato del Mes de la L.N.: Daylen Lile, Nacionales
Antes de Lile, el último jugador de los Nacionales en ser Novato del Mes de la Liga Nacional fue el dominicano Juan Soto en junio, julio y septiembre del 2018. Lile se unió a ese club cerrando fuerte su destacado mes de septiembre, bateando de 45-18 (.400) con cuatro jonrones en las últimas dos semanas de la temporada. Tuvo dos inatrapables o más en 14 de sus 25 partidos de septiembre, la mayor cantidad de juegos de dos hits o más en MLB en ese lapso.
Relevista del Mes de la L.A.: Cade Smith, Guardianes
Al igual que Cantillo, Smith jugó un papel clave en la emocionante remontada de Cleveland en la recta final. Salvó siete juegos en septiembre, empatado por la mayor cantidad en la Liga Americana, incluyendo rescates en seis ocasiones consecutivas del 6 al 14 de septiembre. Después de permitir tres rayitas limpias sin sacar un out en su primera salida de septiembre contra los Medias Rojas, Smith permitió una sola carrera limpia durante el resto de la campaña regular. Terminó el mes con efectividad de 2.77 y 22 ponches en 13 entradas.
Relevista del Mes de la L.N.: Mason Miller, Padres
Desde que fue adquirido de los Atléticos en la Fecha Límite de Cambios del 31 de julio, Miller ha rendido grandes dividendos para San Diego. El lanzallamas registró promedio de carreras limpias de 0.77 para los Padres en 22 presentaciones, incluyendo un septiembre perfecto sin permitir anotaciones en 12.1 entradas. Miller permitió un solo hit en todo el mes, ponchó a 26, produjo cinco ‘holds’ (ventajas preservadas) y tuvo un salvamento en un final estelar de su temporada regular.
Tomado de MLB.com