A-Rod evidenció que jugadores de grandes contratos sufren presión
LA COCTELERA DE MERCADO
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫¡¡¡Entre notas musicales la lectura es más divertida!!!
El dominicano Alex Rodríguez es un ejemplo viviente de que todos los jugadores que logran mega-contratos son afectados por la presión, por lo menos al principio, aunque luego lo superen.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Alex Rodríguez, uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos, admitió que usó drogas para mejorar el rendimiento entre 2001 y 2003, y dijo que lo hizo por la presión de ser el jugador mejor pagado del béisbol.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
En una entrevista A-Rod en entrevista con ESPN en 2009, que luego de firmar el contrato récord de US$252 millones con Texas en el 2000 explicó: «Cuando llegué a Texas en 2001, sentí una enorme presión. Sentía que tenía todo el peso del mundo encima y que necesitaba rendir al máximo nivel todos los días»
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Ese gran contrato, Rodríguez lo logró luego de conectar 52, 57 y 47 jonrones,- respectivamente, en sus tres temporadas con los Rangers, ganando el primero de tres premios al Jugador Más Valioso de la Liga Americana durante su última temporada con Texas, y aun así contó que: «Era ingenuo y quería demostrarles a todos que, ya saben, valía la pena, y que era uno de los mejores jugadores de todos los tiempos».
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Si eso sucedió con Alex, quien luego de lograr ese megacontrato con Texas, se apretó por la presión, teniendo mejores números que Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr. y Willy Adames, que no puede suceder con estos tres que también lograron contratos récords con sus franquicias.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
En el caso de Soto se resalta que ese gran contrato de US$765 millones por 15 años, que es el acuerdo más grande en la historia de las Grandes Ligas, lo consiguió para jugar en una ciudad tan difícil como New York, así que la presión es mayor.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Aunque Soto no se ha referido al tema de la presión, Adames si lo hizo, diciendo que en lento comienzo ofensivo en su primer año con los Gigantes se debió a que : “en las primeras semanas, en mi caso, me esforzaba demasiado, intentaba forzar todo” y eso es por la presión.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Adames manifestó que ahora trata de recuperar la confianza y dejar que el juego viniera a él y no intentar forzar nada. De ahí la mejoría que muestra al llegar a la jornada de este lunes, que en sus últimos 15 juegos, batea .296/.391/.500 con 16 hits, tres jonrones y nueve impulsadas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
En una buena estrategia, el gerente general de los Mets, Brodie Van Wagenen, expresó que Soto ya no es el centro de atención del equipo como sucedió en el primer mes de la temporada.
Por favor lea también: Con los Mets, Juan Soto reafirmará que es un fenómeno
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Si esa fuese la realidad, ningún equipo le otorgaría un contrato tan grande a un jugador. Soto y todos los que consiguen esos mega-contratos deben ser siempre el centro de atención. Los que saquen las caras en los momentos apremiantes, así que Van Wagenen ese es un buen intento de quitarle presión a Soto, pero nadie se lo va a creer.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El Escogido nombró al boricua Alex Cintrón para sustituir a Albert Pujols como dirigente en la próxima temporada de béisbol profesional del país. Con esa designación se completaron los seis managers de los equipos locales.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Repiten Fernando Tatis SR., con las Estrellas; Gilbert Gómez, con el Licey. Mientras que Luis-Pipe-Urueta se trasladó de la gerencia general de los Gigantes del Cibao a dirigir a las Águilas Cibaeñas. Los Toros del Este tendrán a Víctor Estévez, quien era asistente de banca de los Gigantes del Cibao. José Leger estará en su primera campaña con los Gigantes.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los Rangers de Texas nombraron a Bret Boone, hermano de Aaron, manager de los Yanquis, como coach de bateo para tratar de ayudarlos a la ofensiva, ya que son últimos en la Liga Americana en anotadas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El gigante Aaron Judge, de los Yanquis, aunque promedia .414, ha mermado su bateo de largo metraje. En abril tuvo una sequía de 10 juegos seguidos sin sacarla. Luego pegó uno, antes de entrar en otra racha de ocho juegos sin conectar vuelacercas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Con Judge, quien es el bateador más temible de las Mayores, que no es fácil sacarla. La evidencia es que cerró abril, con seis, y porque la sacó en los últimos dos partidos. En los primeros cuatro juegos de mayo tiene uno. En la temporada tiene 11 para la calle, pero es un ritmo inferior para llegar a los 58 que disparó el año pasado.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El japonés Shohei Ohtani, de los Dodgers, es el enemigo número uno del dominicano Sandy Alcántara. Este lunes le conectó el jonrón más duro (117.9 mph) en la MLB esta temporada en su regreso a Miami, donde el año pasado completó el famoso 50-50 (jonrones y estafas), único en lograrlo en la historia.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
En la quinta entrada, Ohtani sacó el bate con una impresionante velocidad de 199.4 km/h. Fue el quinto cuadrangular más potente de la carrera de Ohtani, incluyendo la postemporada, y ahora tiene entre las mejores 13 velocidades de salida más altas de los Dodgers en bolas bateadas desde que Statcast comenzó a registrarlas en 2015.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Freddie Freeman, de los Dodgers, bateó el jonrón 350 de su carrera, que le sirvió también para igualarse a los retirados Ryan Howard y Ryan Zimmerman con la mayor cantidad de jonrones contra los Marlins, con 41.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El dominicano Sandy Alcántara, de los Marlins, no encuentra el camino del éxito. Este lunes, por segunda salida consecutiva, volvió a ser atacado por los Dodgers, con seis hits (dos jonrones), cinco carreras limpias, un boleto, cuatro ponches, perdiendo nuevamente.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
En esas dos aperturas, Alcántara ha sido azotado, 13 hits (tres vuelacercas-dos de Ohtani- 12 carreras limpias, con seis boletos y seis ponches en apenas siete entradas y dos tercios, perdiendo en cada salida, elevando su efectividad en la temporada de 6.56 a 8.42.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El novato Agustín Ramírez, de los Marlins, sigue demostrando gran poder y este lunes conectó el cuarto jonrón, que llegó en la octava entrada frente al relevista venezolano Yoendry Gómez, de los Dodgers, quien le colgó un “Sweeper”. Fue un jonrón muy fuerte, con una velocidad de salida de 109.1 mph., que recorrió una distancia de 424 pies, con dos corredores en las bases.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
En apenas 45 turnos, Ramírez entre sus primeros 11 hits, incluye nueve extrabases (cuatro jonrones y cinco dobles) en 12 juegos, cifras muy buenas para un inicio de carrera.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

En realidad no entiendo la campaña del dominicano Teóscar Hernández, de los Dodgers, con el asunto de ir al Derby de Jonrones a defender el título que ganó el año pasado en Texas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Teóscar está disfrutando de un gran inicio de temporada, con promedio de .315, con nueve jonrones, 10 dobles y 34 empujadas, que de seguir así lo llevarán al Juego de las Estrellas, ya sea por el voto de los fanáticos o por cualquier otra vía.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los cátchers venezolanos le tienen los movimientos de robos cogidos al dominicano Oneil Cruz, de los Piratas. Este lunes, Pedro Pagés, de San Luis, acabó con una racha de 33 robos de bases consecutivas que tenía Cruz.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El año pasado, Cruz fue atrapado una sola vez en intento de robo y el policía fue otro venezolano, Williams Contreras, de Milwaukee. Ahora Oneil tiene 36 estafas en los últimos dos años, siendo atrapado dos veces.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Cruz está metido de lleno en una batalla con su compatriota Elly de la Cruz, de Cincinnati, por el control de las bases robadas en la Liga Nacional. Oneil tiene 14 y Elly 13. En la temporada pasada, De la Cruz lideró las Mayores, con 67 robos.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Por cierto, en algún momento, Cincinnati tendrá que imitar a los Piratas, y enviar a De la Cruz al jardín central, como los Bucs hicieron con Cruz. Elly, quien el año pasado encabezó las Mayores en errores con 29, este año va por ese mismo sendero al acumular siete.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Oneil Cruz with a 100 mph throw home for the out.
— Alex Stumpf (@AlexJStumpf) May 6, 2025
Hardest thrown assist to get a runner at the plate for an outfielder this year pic.twitter.com/612elgCrw2
Este lunes, Oneil volvió a ser tendencia con la fortaleza de su brazo al poner out en el «home plate» con un disparo de 100 mph. al veloz corredor Víctor Scott II, de San Luis, quien intentó anotar con un «fly» de Lars Nootbaar.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
A juzgar por los primeros resultados, los Yankees fracasaron al confiar a Devin Williams como cerrador. Al parecer Williams no ha podido superar la frustración que le dejó el dramático jonrón de Pete Alonso que le permitió a los Mets dejar en el camino a los Cerveceros.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los Brewers llegaron a la novena entrada del juego decisivo con ventaja de 2-0 y Williams no pudo preservar la ventaja a los Mets, que lo atacaron con cuatro carreras en la novena entrada y ganaron la serie de comodín de la Liga Nacional.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Este lunes, los Yankees llegaron a la octava entrada ganando 3-0 sobre los Padres y le entregaron la bola a Williams, quien de inmediato fue atacado con tres carreras para que el juego se igualara. En esa misma entrada, los Padres marcaron otra y se quedaron con la victoria 4-3.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Williams tiene marca de 0-2 y efectividad de 10.03, con cuatro salvamentos. Ha permitido 13 hits en 11 entradas y dos tercios. Le han fabricado 15 carreras (13 limpias), con 10 boletos y 13 ponches.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El derecho Luis Ortiz, de Cleveland, es el único dominicano anunciado para abrir en la jornada de hoy. Se medirá a los Nacionales, a las 3:35 de la tarde en Washington.
RESULTADOS MLB LUNES 05 DE MAYO 2025
CLEVELAND-WASHINGTON (SUSPENDIDO)
PITTSBURGH 3, SAN LUIS 6
HOUSTON 1, MILWAUKEE 5
CHICAGO WHITE SOX 0, KANSAS CITY 3
SAN FRANCISCO 2, CHICAGO CUBS 9
CINCINNATI 0, ATLANTA 4
SAN DIEGO 4, YANKEES 3
DODGERS 7, MIAMI 4
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫ ¡Por hoy terminamos!..Bye.
Etiquetas
Artículos Relacionados