SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader presentó cómo la República Dominicana fortalece cada vez más su posición entre los países de América Latina que generan más confianza y atraen mayor inversión extranjera directa (IED).
En un contexto global de incertidumbre, el país emerge como referente de estabilidad, crecimiento sostenido y liderazgo regional, con la mayor proyección de crecimiento económico de América Latina y el Caribe, con una tasa estimada de 4.5 % para 2026.
En cuanto a la IED, de acuerdo con el World Investment Report, cayó un 11 % a nivel global en 2024 debido a tensiones políticas, conflictos globales y una menor confianza inversionista. Sin embargo, el Caribe creció un 21 %, impulsado principalmente por el aumento de inversiones en República Dominicana.
La directora de Prodominicana, Biviana Riveiro, resaltó que a nivel internacional República Dominicana representa la marca país más valiosa de Centroamérica, según el Global Soft Power Index, 2025; y es el primer destino de proyectos de IED en energía renovable y turismo en la región, de acuerdo con fDi Markets 2024.
Además, ha sido reconocida internacionalmente por tener el mejor desempeño en índices de combate a la corrupción en los últimos cinco años en la región, así lo informó Transparencia Internacional en 2024; también se reconoce su liderazgo en recuperación turística a nivel global (ONU Turismo, 2022).
En el primer semestre de 2025, el país captó US$2,892.8 millones en IED, un 15.3 % más que en el mismo período de 2024. En el año completo 2024, la inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones, con una proyección de US$4,860 millones para 2025. En el período 2019-2024, la IED creció un 49.7 %. Los principales países inversionistas, en millones de dólares, fueron Estados Unidos (1,1161.9), España (1,126), Brasil (229.2), Canadá (207.4) y Panamá (192.2). Los sectores más dinámicos fueron turismo (28.4 %) y energía (25.2 %), reflejando el creciente interés en energías renovables.
Vuelos gratis
Facilidad
Abinader confirmó que el Gobierno dominicano continúa facilitando vuelos gratuitos de repatriación, en coordinación con la aerolínea Arajet, para retornar a dominicanos afectados.
Jamaica recibe cargamento de ayuda
El presidente Luis Abinader informó que ya llegó la primera parte de las ayudas a Jamaica enviada por el Gobierno dominicano. “Hoy firmé también las aprobaciones tanto por vía aérea como por vía marítima a la ayuda a Cuba y estamos en coordinación también para ver los temas con Haití”, detalló el mandatario en La Semanal.
Abinader explicó que la primera parte de la ayuda humanitaria destinada a Jamaica ya llegó por vía aérea, y que otra parte está en camino por transporte marítimo.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.