Santo Domingo.- La película '7 de julio: ¿Quién mató al presidente de Haití?' y que se estrena este jueves en República Dominicana, revive uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de Haití, el magnicidio de Jovenel Moïse, ocurrido la madrugada del 7 de julio de 2021 por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos, un crimen que desató una de las peores crisis en la empobrecida nación caribeña.
Entre conspiraciones políticas, traiciones y un país al borde del colapso, el filme busca reconstruir los hechos, pero también profundizar sobre la vida de Moïse, un joven empresario del banano que llegó a la Presidencia de Haití en febrero de 2017 sin experiencia previa en la política.
En declaraciones a EFE en Santo Domingo, donde se celebra este miércoles la gala premier de la película, el director de la obra, el haitiano Robenson Lauvince, explicó que su objetivo es mostrar también la realidad de su país, su cultura y su religión, entre ficción, realidad y fantasía.
La cinta no pretende dar respuestas sobre quién ordenó este magnicidio, sino abrir un espacio de preguntas y reflexión sobre lo acontecido, señaló Lauvice, fundador de Clearshot Entertainment, una compañía haitiano-estadounidense de producción cinematográfica y audiovisual.
"Van a conocer más de Jovenel y más de la cultura haitiana", subrayó Lauvince, quien, como parte de la investigación para realizar este proyecto, conversó con parte de la familia del malogrado jefe de Estado para conocer un poco más de la historia.
La película, grabada entre República Dominicana y Haití, narra la historia de Shedeline, una estudiante universitaria que viaja a Haití para investigar la vida del mandatario para posteriormente escribir una memoria, pero se encuentra en el centro de un evento que cambiará su vida, la del país y, por supuesto, la del jefe de Estado, en medio del caos y la intriga de una sangrienta tormenta política.
Todo da un giro inesperado y, ahora, la memoria de Shedeline carga con la respuesta a una pregunta que sigue atormentando a Haití: ¿Quién mató al presidente?.
La película, que ya se exhibió en Estados Unidos y Canadá, cuenta con guión de Paul Henry Athis y Gary Victor, y es protagonizada por Jimmy Jean-Louis, uno de los actores haitianos más conocidos en el ámbito internacional.
Cuenta, además, con las actuaciones de Raquel Pelissier, Paul Henry Athis, Anthony Alvarez, Tico Armand, Pedro Moreno, Johnnie Mercedes y Eddy Francois.
De acuerdo con la versión oficial, Moïse fue torturado y asesinado en su residencia privada del sector capitalino de Pétion-Ville por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos, el 7 de julio de 2021, un ataque en el que resultó herida su esposa, la primera dama Martine Moïse.
El equipo habría contado con la complicidad de agentes de las unidades especializadas del Palacio Nacional encargadas de garantizar la seguridad del jefe de Estado a varios niveles.
En febrero de 2024, la Justicia haitiana anunció la imputación de unas cincuenta personas, entre ellas el exprimer ministro de Haití Claude Joseph y el antiguo jefe de la Policía Nacional Léon Charles, así como la viuda de Moïse, Martine Moïse, quienes han negado cualquier vínculo con el crimen.
Cuatro años después del magnicidio, que dio lugar a una compleja investigación internacional y a numerosas detenciones en Haití, la nación más pobre de América se encuentra sumida en una crisis social, política y económica, marcada por un deterioro de la seguridad.Este artículo fue publicado originalmente en El Día
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.