- Publicidad -

- Publicidad -

6 hábitos que los terapeutas recomiendan abandonar para mejorar la salud mental

El bienestar mental no solo depende de incorporar hábitos saludables, sino también de reconocer y abandonar aquellos patrones de pensamiento y comportamiento que pueden desgastarnos sin que nos demos cuenta.

Según varios expertos en salud mental, algunas actitudes cotidianas pueden minar nuestro estado de ánimo y aumentar el estrés, afectando incluso nuestras relaciones y la forma en que enfrentamos los desafíos diarios.

A continuación, seis hábitos que los terapeutas sugieren dejar atrás para fortalecer la salud mental y mejorar la calidad de vida.

Te puede interesar leer: Estudios sugieren que la creatina podría mejorar la memoria y la salud mental

1. Pasar demasiado tiempo en los propios pensamientos

Reflexionar sobre el pasado o planificar el futuro es normal, pero cuando esta tendencia se convierte en una constante, puede ser perjudicial. La psicóloga Elisabeth Morray explica que dedicar demasiado tiempo a revisar eventos pasados puede generar depresión, mientras que enfocarse en el futuro puede alimentar la ansiedad.

El problema radica en que estos pensamientos pueden influir negativamente en la toma de decisiones. “Cuando la mente se queda atrapada en el pasado, es fácil repetir patrones poco productivos. Y cuando se centra en el futuro, se pueden tomar decisiones basadas en eventos que ni siquiera han ocurrido”, advierte la terapeuta Rebecca Hendrix.

Alternativa saludable: Practicar la “defusión cognitiva”, una técnica que ayuda a distanciarse de los pensamientos negativos. Un ejemplo es reformular ideas como “Mi vida es un desastre” por “Estoy pensando que mi vida es un desastre”. Este pequeño ajuste permite reconocer que los pensamientos no siempre reflejan la realidad y pueden ser modificados.

Etiquetas

Artículos Relacionados