
Por largos años, la falta de conectividad de la red vial ha producido serios obstáculos en el transporte de cargas y pasajeros en la República Dominicana, provocando barreras al desarrollo económico, comercial, agropecuario y turístico. Esto es consecuencia del impacto de la negación de las construcciones de infraestructuras viales para conectar comunidades abandonadas y olvidadas por diferentes gobiernos en los últimos 55 años.
El presidente Luis Abinader, en sus dos períodos de gobierno, viene construyendo las principales vías de conectividad vial en comunidades olvidadas, las cuales, al ser conectadas, son impactadas positivamente hacia un modelo de desarrollo económico sostenido.
La carretera Villa Elisa, El Papayo, Tiburcio, Punta Rucia y La Ensenada fue inaugurada el pasado sábado 6 de septiembre de 2025 por el presidente Luis Abinader. Esta obra, de gran impacto en el desarrollo regional, une las provincias de Montecristi y Puerto Plata, constituyendo una realidad 55 años después de ser iniciada su construcción en el primer gobierno de 12 años del expresidente Joaquín Balaguer, en 1966-1970.
Ningún otro presidente de la República Dominicana, desde agosto de 1978 hasta el 12 de noviembre de 2021, cuando por instrucción del presidente Abinader el exministro de Obras Públicas, Ing. Deligne Ascención, diera inicio formal a su construcción, logró avanzar en esta obra. Al dejar su cargo, el Ing. Deligne dejó esta vital carretera de creciente desarrollo turístico en un 85 % de su ejecución.
Con el programa de continuidad de construcción y terminación de obras que viene realizando de manera correcta el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Eduardo Estrella, importantes obras en avanzado estado de ejecución han sido inauguradas, y esta carretera es un digno ejemplo.
No obstante, el 30 de julio de 2019, el exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, representado por el viceministro Ramón Pepín, encabezó el acto de inicio de los trabajos de reconstrucción de esta carretera Villa Elisa-Punta Rucia, con una longitud de 23 km, en cumplimiento de una promesa hecha por el expresidente Danilo Medina en el curso de una visita sorpresa a la zona. Esto constituyó una grosera burla a esas comunidades, debido a que todo quedó solo en el simbólico acto de los palazos de las autoridades.
La carretera Villa Elisa, El Papayo, Tiburcio, Punta Rucia y La Ensenada, en toda su longitud, contiene tramos de diferentes dimensiones donde los taludes fueron estabilizados con modernas tecnologías de control de erosión y revestimiento de malla geotextil tejida en algunos tramos, y en otros no tejida, para moderar la erosión en las banquetas de los taludes.
Esta moderna Vía recién inaugurada ofrece a sus usuarios un desplazamiento seguro en menor tiempo y placentero, proporcionando confianza, en vista de que está dotada con señaléticas de prevención de barandas con los más altos estándares de seguridad, al tiempo que ofrece un paisaje deslumbrante que muestra los atributos de la costa. A esto se suma el hermoso mirador temático, convirtiéndola en una parada obligatoria para el deleite de la familia.