- Publicidad -

- Publicidad -

Sede JCE no es ‘protagonista’ de comicios primera vez en historia

Santo Domingo.-La sede de la Junta Central Electoral (JCE), centro de denuncias de fraudes, asaltos, imposiciones y destituciones, por primera vez en la historia política de República Dominicana no fue la protagonista durante la realización de los comicios presidenciales, congresuales y municipales realizados ayer.

La casa del principal órgano garante de la democracia lucía casi desolada, con salones y pasillos vacíos, porque el centro de divulgación de resultados fue instalado en el hotel Dominican Fiesta, donde se colocaron grandes pantallas para dar a conocer los resultados de las votaciones.

Aunque el centro de cómputos sí está en la Junta Central Electoral.

“En la magnitud que está ahora es la primera vez que se hace, pero otras veces se han hecho algunas cosas fuera, en hoteles, pero cosas elementales. La Junta siempre ha sido el centro del movimiento y no en otra parte”, dijo Tácito Perdomo, delegado por el Partido Reformista Social Cristiano ante la JCE.

También el tránsito en la avenida 27 de Febrero, donde está ubicada la sede del organismo, dirección oeste-este; y norte- sur en el área de la avenida Luperón, fue suspendido desde el viernes a las 7:00 de la noche.

En la sala de prensa de la JCE solo estaban algunos reporteros y parte del personal del organismo.

En la sede solo se veía el transitar de los miembros de seguridad y el personal de conserjería realizando su trabajo; allí solo se presentaron los delegados del PRSC a depositar una instancia donde solicitaban al Pleno extender a todo el país la decisión de iniciar las votaciones de la manera tradicional, sin usar los equipos electrónicos, y que les entregaran el listado de los técnicos de soporte contratados, de los renunciantes, y el colegio al que pertenecían.

“Los auxiliares técnicos han renunciado por esa razón, porque no saben manejar los equipos, lo que es una dificultad insalvable”, aseguró Perdomo.

Explicará la renuncia

Sin embargo, el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, aseguró que “en su momento” explicará los términos en que más de tres mil técnicos auxiliares y presidentes de colegios electorales del Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago renunciaron a sus cargos horas antes de iniciar los comicios.

Votación asistida en casa y en colegios electorales  fue novedad.

Etiquetas

Artículos Relacionados