- Publicidad -

- Publicidad -

Tesla sigue sedienta de más dinero

Tesla sigue sedienta de más dinero
A Tesla Model S P85d car is displayed at the 16th Shanghai International Automobile Industry Exhibition in Shanghai on April 20, 2015. Global car makers showed off hundreds of vehicles in China's commercial hub Shanghai on April 20, as the world's biggest auto market continues to attract despite a sharp deceleration in sales growth. AFP PHOTO / JOHANNES EISELE (Photo credit should read JOHANNES EISELE/AFP/Getty Images)

Nueva York.-Tesla Motors Inc. podría reunir miles de millones de dólares mediante la venta de acciones para acelerar los planes de producción, y apostar a que los beneficios serán suficientes para compensar la dilución del precio de los títulos.

Cuando el máximo responsable Elon Musk pasó de 2018 a 2020 el plazo para cumplir el objetivo de la compañía de autos eléctricos de aumentar el montaje de vehículos a 500,000 por año, agregó que el gasto de capital se incrementaría alrededor de 50 por ciento –US$750 millones- respecto del presupuesto original para este año, lo cual probablemente exigiría reunir fondos.

- Publicidad -

Brian Johnson, analista de Barclays, pronosticó que en algún momento del segundo trimestre se buscará reunir US$3,000 millones. A los precios actuales de las acciones, una transacción de esa magnitud implicaría unos 14,5 millones de acciones, un aumento de 11 por ciento de la cantidad de títulos en circulación.

“Dados sus planes ambiciosos que exigirán reunir más fondos, vemos a Tesla más como una startup unicornio sedienta de efectivo que como una compañía tradicional que cotiza en bolsa”, escribió Johnson en una nota de análisis. “Como es probable que Tesla llegue al mercado en busca de capital a corto plazo, vale la pena preguntarse si merece una ronda alta o baja”.

Sería la sexta búsqueda de capital por parte de Tesla en los últimos cuatro años, luego de una pausa después de la oferta pública inicial de junio de 2010, cuando obtuvo US$226 millones en la primera OPI de una compañía automotriz estadounidense en medio siglo.

En octubre de 2012, Tesla obtuvo US$222 millones con la venta de acciones a US$28,25 cada una.

En mayo de 2013 la compañía reunió US$1,080 millones en ventas de acciones y deuda, lo que le permitió reembolsar antes de lo previsto su préstamo a nueve años del Departamento de Energía por US$465 millones.

En febrero de 2014, Tesla tomó crédito por US$2,300 millones más en deuda negociable para contribuir a financiar la megafábrica que se construía en Reno, Nevada.

En junio de 2015, la empresa obtuvo una línea de crédito de US$750 millones. En agosto de 2015, vendió 3,1 millones de acciones y obtuvo US$738 millones. Musk ha invertido con frecuencia en las nuevas ventas y sigue siendo el mayor accionista, con una participación de 22 por ciento.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.