- Publicidad -

- Publicidad -

Keiko Fujimori gana primera vuelta en elecciones

Agencias Por Agencias
Keiko Fujimori gana primera vuelta en elecciones
Peru´s presidential candidate Keiko Fujimori arrives at the polling station during general elections, in Lima on April 10, 2016 Almost 23 million Peruvians in Peru and abroad are expected to decide whether Keiko Fujimori, daughter of an ex-president jailed for massacres, should become their first female head of state in an election marred by alleged vote-buying and guerrilla attacks that killed four. / AFP / LUKA GONZALES

Lima.-La candidata presidencial Keiko Fujimori ganó los comicios de ayer en Perú, pero tendrá que disputar una segunda vuelta con el exministro Pedro Pablo Kuczynski o con la congresista Verónika Mendoza, que mantienen un empate técnico en el segundo lugar, según diversos sondeos a boca de urna divulgados al cierre de las mesas de votación.

Fujimori obtuvo 37,8 % de los votos, seguido de Kuczynski con 20,9 % y Verónika Mendoza con 20,3%, según la empresa encuestadora Ipsos Perú. Para la firma GfK la centroderechista Fujimori logra 39.9 %, Kuczynski 20,6 %, luego Mendoza con 20,3 %. De acuerdo con CPI, Fujimori tiene 39,1 %, Kuczynski 19,7 % y Mendoza 18,8 %.

En el proceso estaban inscritos para votar 22,9 millones de peruanos en más de 77,000 mesas de votación en la costa del Pacífico, los Andes, la Amazonía y el extranjero.

Los peruanos también escogieron 130 legisladores del Congreso unicameral y cinco representantes al Parlamento Andino.

El gobierno desplegó más de 52,000 militares para resguardar los centros de votación del país y envió tropas de élite al poblado andino de Matichacra para reforzar la seguridad.

Pero la atención está centrada en la lucha encarnizada por el segundo lugar donde todos los sondeos coinciden en un empate entre el exinversor de Wall Street Pedro Kuczynski y la legisladora izquierdista Verónika Mendoza que busca cambiar el modelo económico proempresarial que impulsó un destacado crecimiento en la última década, pero que en millones de peruanos pobres de las barriadas de la capital y del campo, que conforman el 22,7 % de la población del país no se ha reflejado.

Etiquetas

Artículos Relacionados