Lavado fiscal “Papeles de Panamá” tiene implicación global

París.-Políticos, deportistas o millonarios de todo el mundo seguían ayer en el punto de mira tras la histórica filtración de millones de documentos, los “Papeles de Panamá”, que implican por evasión fiscal a 140 personalidades y generaron reacciones en varias capitales.
La investigación de más de un centenar de medios reveló el domingo que 140 responsables políticos o personalidades de primer plano a escala mundial habían colocado dinero en paraísos fiscales.
Estos 11,5 millones de documentos fueron obtenidos a partir de una fuente anónima por el diario alemán Sueddeutsche Zeitung, que los compartió con medios de todo el mundo y con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
El presidente francés François Hollande prometió que estas revelaciones darán paso a “investigaciones fiscales” y “procedimientos judiciales”.
En los papeles aparecen una docena de líderes actuales o que ejercieron el poder, como el primer ministro de Pakistán, el presidente de Ucrania, el rey de Arabia Saudí.
Más de 500 bancos o sus sucursales trabajaron con el despacho Mossack Fonseca desde los años 1970.
Etiquetas
Artículos Relacionados