- Publicidad -

- Publicidad -

Lavado fiscal “Papeles de Panamá” tiene implicación global

Agencias Por Agencias
Lavado fiscal  “Papeles de Panamá” tiene implicación global
📷 French president Francois Hollande gives a press conference to present his 2014 policy plans, iglesia on January 14, 2014 at the Elysee presidential palace in Paris. This high-profile press conference was initially expected to culminate with a key announcement on reforms to spur economic growth and create jobs but it is yet mostly seen as his first public appearance since news of his alleged affair with a French actress became public. AFP PHOTO ALAIN JOCARD

París.-Políticos, deportistas o millonarios de todo el mundo seguían ayer en el punto de mira tras la histórica filtración de millones de documentos, los “Papeles de Panamá”, que implican por evasión fiscal a 140 personalidades y generaron reacciones en varias capitales.

La investigación de más de un centenar de medios reveló el domingo que 140 responsables políticos o personalidades de primer plano a escala mundial habían colocado dinero en paraísos fiscales.

Estos 11,5 millones de documentos fueron obtenidos a partir de una fuente anónima por el diario alemán Sueddeutsche Zeitung, que los compartió con medios de todo el mundo y con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

El presidente francés François Hollande prometió que estas revelaciones darán paso a “investigaciones fiscales” y “procedimientos judiciales”.

En los papeles aparecen una docena de líderes actuales o que ejercieron el poder, como el primer ministro de Pakistán, el presidente de Ucrania, el rey de Arabia Saudí.

Más de 500 bancos o sus sucursales trabajaron con el despacho Mossack Fonseca desde los años 1970.

Etiquetas

Artículos Relacionados