50 muertos en Gaza en las últimas horas

Más de 50 muertos en Gaza en las últimas horas mientras se agrava la crisis en el sur

Más de 50 muertos en Gaza en las últimas horas mientras se agrava la crisis en el sur

53 personas murieron en los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza.

 Jerusalén.- Al menos 53 personas murieron en los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, mientras continúa agravándose la situación humanitaria en el sur del enclave, donde el flujo de ayuda se ha reducido un 67 % desde que comenzó la operación en Rafah, según la ONU.

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, informó este jueves de “cinco masacres contra familias” en el enclave, que dejaron 53 muertos y más de 350 heridos.

Desde que comenzó la guerra, al menos 36.224 personas han muerto y 81.777 han resultado heridas en el devastado territorio palestino, la mayoría (cerca de un 75 %) mujeres y niños.

Además, las autoridades locales estiman que los cuerpos de 10.000 desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros, sin que las ambulancias ni los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) destacó anoche en su último informe sobre el conflicto el cierre de hospitales en Rafah, en la frontera con Egipto, de donde más de un millón de personas se han visto obligadas a huir tras el comienzo de la operación militar israelí.

El organismo, que cita a la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que solo queda operativo parte de un hospital (el Emiratí de Maternidad, en el barrio de Tal al Sultan), y que desde el comienzo de la operación, el pasado 6 de mayo, el flujo de ayuda humanitaria al sur ha caído un 67 %.

Ayer, el grupo Médicos Sin Fronteras aseguró que ya no había hospitales operativos en Rafah, y que sus equipos estaban haciendo preparativos para evacuar la zona de Al Mawasi, donde el Ejército israelí animó a miles de palestinos a desplazarse al comenzar su operación militar, por la proximidad de los combates.

La entrada de las tropas israelíes en Rafah a comienzos de mayo supuso el cierre del paso fronterizo hacia Egipto, por donde entraba gran parte de la ayuda humanitaria hacia el sur del enclave, mientras que por el cruce de Kerem Shalom, también en el sur, solo entran camiones de manera esporádica, según datos de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

Sin embargo, la ayuda de estos camiones que entra en la Franja no llega a la ciudad de Rafah, tomada casi en su totalidad por las fuerzas israelíes.

Lea también: España aprueba de forma definitiva la polémica ley de amnistía

 

 



Noticias Relacionadas