- Publicidad -

- Publicidad -

$50 millones por Nicolás Maduro: Trump duplica recompensa

Nicolás Maduro reacciona contra nuevos aranceles.
📷 Nicolás Maduro

MIAMI. — El gobierno de Estados Unidos anunció el jueves que duplicará a 50 millones de dólares la recompensa por el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al que acusa de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y de trabajar con carteles para inundar a Estados Unidos con cocaína mezclada con fentanilo.

“Bajo el liderazgo del presidente (Donald) Trump, Maduro no escapará de la justicia y será responsabilizado por sus despreciables crímenes”, declaró la secretaria de Justicia Pam Bondi en un video en el que se dio a conocer la nueva recompensa.

Maduro y varios de sus allegados fueron acusados formalmente en un tribunal federal de Manhattan en 2020, durante el primer mandato de Trump, por cargos federales de narcoterrorismo y asociación delictuosa para importar cocaína.

En ese momento, Estados Unidos ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por su arresto. Posteriormente, el gobierno del mandatario Joe Biden aumentó la cifra a 25 millones, misma cantidad que Washington ofreció por la captura de Osama bin Laden tras los atentados terroristas del 11 de Septiembre de 2001.

Lea también: Donald Trump quiere excluir a los indocumentados del censo

A pesar de la enorme recompensa, Maduro se mantiene en el poder después de desafiar a Estados Unidos, la Unión Europea y a varios gobiernos latinoamericanos que consideraron que su reelección de 2024 fue fraudulenta y reconocieron a su oponente como el presidente legítimo de Venezuela.

La Casa Blanca alcanzó un acuerdo el mes pasado para garantizar la liberación de 10 estadounidenses encarcelados en Caracas a cambio de que Venezuela recibiera a decenas de migrantes que fueron deportados por Estados Unidos a El Salvador como parte de las represiones migratorias del gobierno de Trump. Poco después, Washington cambió de parecer y permitió que la petrolera estadounidense Chevron reanudara sus perforaciones en Venezuela luego de que las sanciones estadounidenses le prohibían operar en la nación sudamericana.

Bondi dijo que el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluidos dos jets privados, y afirmó que se han rastreado siete toneladas de cocaína incautada directamente hasta el mandatario venezolano.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, emitió un comunicado en el que calificó la recompensa como “patética” y acusó a Bondi de orquestar una “burda operación de propaganda política”“No nos sorprende, viniendo de quien viene.

La misma que prometió una inexistente ‘lista secreta’ de Epstein y que se revuelca en escándalos de favores políticos”, dijo Gil, refiriéndose a las críticas que enfrentó Bondi después de que el Departamento de Justicia anunció el mes pasado que no existe una “lista de clientes” del agresor sexual convicto, Jeffrey Epstein. “Su show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias”.

Etiquetas

Artículos Relacionados