- Publicidad -

- Publicidad -

5 claves para entender qué es la gripe aviar y cómo se extendió por el mundo

Gripe
📷 Gripe

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este jueves que una persona fallecida en México presentaba el virus de la gripe aviar en el momento de su muerte, aunque las autoridades mexicanas dijeron que su deceso se produjo por otras causas distintas al patógeno.

El virus de la influenza A (H5N2) se conoce desde al menos 1995 y, según aseguró la OMS, hasta el momento el riesgo que representa para la población general es «bajo».

«Este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A (H5N2) que se reporta a nivel mundial y la primera infección por el virus aviar H5 que se reporta en una persona en México», señaló la organización.

Aunque el riesgo pueda ser bajo para los humanos, desde hace tiempo el virus está causando estragos en la fauna mundial,.

Se estima que al menos unas 600.000 aves salvajes murieron por el virus en Sudamérica en 2023, y puede que el número sea mayor debido a la dificultad que existe para hacer un seguimiento.

En BBC Mundo te contamos lo que se sabe sobre el virus que produce la gripe aviar.

1. ¿De dónde proviene la gripe aviar?

Un ave muerta
FUENTE DE LA IMAGEN,MATTEO LERVOLINO. Estudios en las áreas más remotas muestran el inmenso impacto de la gripe aviar en la fauna mundial

Etiquetas

Artículos Relacionados