- Publicidad -

- Publicidad -

Hasta 40 por ciento infecciones en hospitales se previenen con limpieza y lavado de manos

Estrategias-efectivas-para-la-limpieza-de-un-hospital

Santo Domingo. – Hasta un 40 por ciento de las infecciones asociadas a la atención sanitaria se pueden reducir con el simple lavado de manos y una adecuada limpieza de las instalaciones hospitalarias, aseguró la Sociedad Dominicana de Epidemiología Hospitalaria.

El doctor Elpidio Feliz Feliz, presidente de la entidad, expresó que la limpieza y desinfección hospitalaria es un aspecto fundamental para prevenir infecciones asociadas a la atención de salud.

Citó que con el lavado de manos y limpieza adecuada se pueden prevenir infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y las áreas de cirugía y pacientes infectados y de pacientes inmunodeprimidos, así como unidades de hemodiálisis.

“La limpieza hospitalaria es crucial para prevenir la propagación de microorganismos patógenos y reducir el riesgo de infecciones nosocomiales”, comentó, en declaraciones al portal www.resumendesalud.net

Te puede interesar leer: Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Especificó que una limpieza adecuada y regular puede ayudar a reducir la carga microbiana en superficies y equipos, prevenir la transmisión de infecciones entre pacientes y personal de salud y mejorar la calidad de la atención médica y la seguridad del paciente.

“Para lograr una limpieza hospitalaria efectiva, es fundamental capacitar al personal de salud y concienciar sobre la importancia de la higiene y la desinfección en la prevención de infecciones”, sugirió.

Y agregó que “la Sociedad Dominicana de Epidemiología Hospitalaria ofrece cursos y capacitaciones para mejorar la limpieza y desinfección hospitalaria en centros de salud”.

Las declaraciones se producen para anunciar el quinto curso de limpieza y desinfección hospitalaria, del 15 a 18 de este mes, en el INCART.

Feliz agregó que el programa contempla capacitación en limpieza en UCI, cirugías y salas de infectados, manejo de residuos hospitalarios, control de plagas y rol del personal de limpieza y enfermería.

Etiquetas

Pedro Ángel

Periodista especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados