4 claves que dan los expertos para mejorar tus finanzas en 2022
Suele ser un dolor de cabeza. Echarles una mirada a los números de la cuenta bancaria, los ahorros, las deudas… no es algo que la mayoría de la gente disfrute.
Incluso aunque no estés pasando por un mal momento económico, ya solo ordenar las cosas y pensar en la mejor manera de conseguir tus objetivos financieros suele requerir un esfuerzo considerable.
Así que BBC Mundo les preguntó a varios asesores cuál es el mejor camino para mejorar el manejo de tus recursos, y la respuesta parece ser más simple de lo que te podrías imaginar.
Te contamos a qué estrategia se refieren.
1. Automatiza tus finanzas
Los expertos coinciden en que automatizar las finanzas podría ser una buena forma de empezar.
¿Por qué?
Insisten en que tiene un efecto psicológico, ya que cuando los pagos y las transferencias quedan establecidos de manera automática, tu planificación funciona mucho mejor.
De hecho, si te propusiste ahorrar un monto mensual y no lo dejas automatizado en tu cuenta, es muy probable que te olvides o que lo dejes para más adelante, ya que es probable que encuentres necesidades más urgentes.
«Así como todos saben que la clave para tener un buen estado físico es una dieta adecuada y hacer ejercicio, también todos saben que la clave para mejorar las finanzas personales es gastar menos y ahorrar más», le dice a BBC Mundo David Day, especialista en administración de patrimonio de la empresa de asesorías Gold Metal Waters, con sede en Colorado, Estados Unidos.
Es de sobre conocido, de acuerdo. El tema es cómo ponerlo en práctica.

«La buena noticia es que ahorrar e invertir puede ser más fácil que lograr un buen estado físico porque su implementación se puede automatizar», apunta.
«Debería ser fácil no gastar el monto de tu salario que no está en tu cuenta corriente» si has automatizado su transferencia hacia otro destino.
Al final del día es como decir: no lo ves, no lo gastas.
2. Gasta menos de lo que ganas
«El mejor consejo financiero que puedo dar es que gastes menos de lo que ganas», le dice a BBC Mundo Kevin Hegarty, fundador de la empresa Hegarty Advisors, con sede en Nueva York, quien tiene una larga experiencia asesorando empresas y organismos de gobierno, como el Departamento de Defensa de EE.UU.
Para ello, dice, «es fundamental hacer un seguimiento de los gastos».

Aunque hay muchas aplicaciones para hacer este monitoreo, el experto señala que algunas de ellas pueden tener problemas de seguridad relacionados con otros sitios web.
Por eso recomienda un método al estilo tradicional: escribir diariamente los desembolsos en un cuaderno.
«Algunos estudios han demostrado los beneficios hacer la lista de los gastos», apunta.
A pesar de que actualmente cada vez se usan menos los bolígrafos, «el solo acto de escribirlo te llevará a gastar menos». Así, una vez más estamos frente a un efecto psicológico en el manejo del dinero.
El paso siguiente es categorizar aquellos gastos y entender tus hábitos. «Este simple proceso sentará las bases para el éxito financiero», agrega Hegarty.
3. Usa el «método de la avalancha» o el de la «bola de nieve» para pagar deudas
Entre las estrategias más populares para pagar deudas —especialmente con tarjetas de crédito— están el «método de la avalancha» o el de la «bola de nieve», le dice a BBC Mundo Greg Mahnken, analista de la industria crediticia de la empresa consultora Credit Card Insider, con sede en Nueva York.
El método de la avalancha consiste en pagar primero la deuda con la tasa de interés más alta (siempre que ya hayas hecho los pagos mínimos del resto).
«Después de pagar el total de esa deuda, te mueves a la segunda deuda con el interés más alto», explica Mahnken.
