- Publicidad -

4 claves del neurofitness para calmar tu mente cuando el estrés te supera

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones inesperadas o desafiantes, pero cuando no se maneja adecuadamente, puede generar ansiedad y descontrol emocional. En esos momentos, recuperar la calma parece una tarea difícil.

Sin embargo, la experta en neurofitness Catalina Hoffmann ofrece herramientas clave para entrenar nuestra mente y enfrentar el estrés de manera efectiva en su columna en el revista Hola. Con su enfoque en el bienestar cerebral, Hoffmann invita a descubrir cómo el entrenamiento del cerebro puede ayudarnos a encontrar serenidad y tomar el control emocional, incluso en los momentos más difíciles.

1.La conexión entre el cerebro y el estrés

    Según Hoffmann, el primer paso para calmarse en momentos de ansiedad es comprender la relación directa que tiene el cerebro con las emociones. El neurofitness se basa en la idea de que el cerebro, al igual que cualquier otro músculo, puede entrenarse para mejorar su capacidad de enfrentar el estrés. “Cuando el cerebro está bien entrenado, es capaz de tomar decisiones más racionales y menos emocionales”, explicó Hoffmann. Esto implica un proceso de reentrenar la mente para reducir las reacciones impulsivas y fomentar un enfoque más calmado ante situaciones inesperadas.

    Te puede interesar leer: Medicamentos subieron 0.70 % en abril, según informe

    2. Técnicas para encontrar serenidad

    Una de las estrategias clave que Hoffmann recomendó es el uso de la respiración controlada. La técnica más conocida es la respiración profunda, que permite al cerebro entrar en un estado de relajación. Al inhalar profundamente por unos segundos y exhalar lentamente, el cuerpo envía señales al cerebro de que la amenazaya pasó y que es momento de relajarse. Este proceso activa el sistema nervioso parasimpático, responsable de reducir la tensión y restablecer la calma.

    Etiquetas

    Artículos Relacionados