- Publicidad -

- Publicidad -

3er Concurso de Ensayo, IESPEC

El pasado viernes matinal 10 de octubre en la sede del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), órgano académico de la Junta Central Electoral (JCE), se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios del 3er Concurso de Ensayo, “Identidad y democracia”, 2025. Ha sido un maravilloso ceremonial de premiación –casi una victoria profesional para la institución y los ganadores –, en la que todo el mundo se enteró de los maravillosos ensayos entregados y dignos de ser
premiados; todos han felicitado a los galardonados por su excelente trabajo de investigación, reconocidos como ideas frescas y democráticas.

Que no haya dudas de que esta premiación, no sólo contribuye al patrimonio literario del IESPEC,
sino que los contenidos de los en sayos de manera sorprendente, favorecen el fortalecimiento mismo de la democracia: ocurre en el momento de una nueva cédula de identidad.

Las autoridades del certamen no demoraron en agradecer a tantos colaboradores que hicieron
posible la celebración, ya que el organismo a cargo no es de una estructura simple: merecidos re
conocimientos a los titulares de la JCE, a los miembros del Pleno, a la Junta de Regente del IESPEC,
muy especialmente al Rector del IESPEC, Felipe Carvajal de los Santos, al Jurado Evaluador, a la
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, y a sus Miembros técnicos que se ocuparon de la letra
pequeña de cada uno de los ensayos, ya que en este versión los participantes debían tener el nivel de
postgrado, es decir, maestría y/o doctorado.

A sala llena, con personalidades distinguidas, la prensa, y los ojos del auditorio puesto en los galardonados, será por las buenas aportaciones para premiar, realizadas de manera sobresalientes,
la actividad de la premiación se convirtió en una oportunidad para celebrar y reflexionar sobre la
democracia.

Con palabras elocuentes del Presidente del Jurado, en el ensayo merecedor del primer lugar, De la tinta al chip: ciudadanía digital, derecho a la identidad y garantías jurídicas en la República Dominicana, ofreció “una profunda reflexión sobre la implementación
de la nueva cédula en el país, entre cuyos elementos diferenciadores y disruptivos se encuentra
el chip. Desde una perspectiva jurídica garantista, la autora analiza las implicaciones democráticas y tecnológicas de este cambio, subrayando la necesidad de una arquitectura normativa que promueva inclusión, protección de datos y soberanía tecnológica” dijo. Asimismo, el Presidente del Junta Central Electoral, al conceder las certificaciones a los ganadores ha relacionado las placas conmemorativas, denominándo las un “momentum historicum academicum”, ya que se ha tratado de una premiación y al mismo tiempo la puesta en circulación del Compendio 3er Concurso de Ensayo. Identidad y democracia, Del mismo modo recordó el cambio evolutivo de la Escuela de Formación Electoral (EFEC) al IESPEC, que ahora tiene la condición de ser una institución de educación superior (IES), emitiendo títulos de posgrados en base a una licenciatura de grado en Administración Electoral, ya aprobada. Y
justo, este salto evolutivo, empezó en la celebración del Centenario de la JCE (1923-2023).

    Etiquetas

    Artículos Relacionados