- Publicidad -

- Publicidad -

3 de los 9 hoteles contemplados en la provincia Pedernales están en construcción

La terminal de cruceros Port Cabo Rojo continúa su proceso de consolidación, proyectando para este 2025 la llegada de 32 cruceros y aproximadamente 133,000 cruceristas

WhatsApp Image 2024-10-16 at 4.17.18 PM
📷 Pedernales se proyecta como un nuevo polo turístico de la región Sur.

Santo Domingo.- La provincia de Pedernales se perfila como uno de los principales destinos turísticos del país. Actualmente, 3 de los 9 hoteles contemplados están en construcción.

Según el estudio "Avances en el desarrollo turístico de la provincia de Pedernales", publicado por el Ministerio de Hacienda y Economía, el desarrollo muestra avances importantes ya que en su primera fase, se proyecta una oferta total de 4,700 habitaciones frente al mar, con una visión a largo plazo que alcanzaría las 12,000 habitaciones en toda la región Sur.

Asimismo, muestra que el primer complejo hotelero será operado por Iberostar Group y contará con 588 habitaciones, con apertura prevista para el segundo semestre de 2025.

Lea también: Sistema 9-1-1 llega a Pedernales y cubre ya el 93 % de la población dominicana

A este, le sigue un hotel de la marca Secrets, bajo la operación de Hyatt Inclusive Collection, con 507 habitaciones y el tercer hotel (H6) constará de 504 habitaciones, incluyendo 26 villas exclusivas, el cual presenta un avance significativo en su estructura.

Así lo exhibe la Estrategia para el Desarrollo de la Zona Fronteriza MiFronteraRD, donde se promueve la consolidación de Pedernales como destino turístico integral.

Dicha estrategia articula el proyecto turístico de Cabo Rojo, el pueblo de Pedernales, la comunidad rural de Las Mercedes y el parque Jaragua, conectando además con los atractivos de la región Enriquillo, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico local y la conservación del medio ambiente.

Terminal de cruceros

El estudio subraya que la terminal de cruceros Port Cabo Rojo también continúa su proceso de consolidación, proyectando para este 2025 la llegada de 32 cruceros y aproximadamente 133,000 cruceristas, quienes podrán disfrutar de los atractivos naturales y culturales del destino.

Este puerto se integra como elemento clave del modelo turístico sostenible de la provincia, al enlazar la actividad de cruceros con la oferta ecológica y comunitaria de la región.

En el ámbito de servicios básicos, revela que está en funcionamiento el acueducto del proyecto Cabo Rojo–Pedernales, operado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), el cual suple de agua al puerto, Capitanía de la Armada y otras instalaciones.

Asimismo, el documento señala que la planta de tratamiento de aguas residuales está en fase de prueba, con entrega programada para inicios de agosto. Esta utilizará tecnología de aireación extendida y lodos activados, permitiendo el reciclaje de aguas para riego y la transformación de residuos en abono para uso agrícola y paisajístico.

Por último, la subestación eléctrica de Cabo Rojo, integrada al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), tendrá una inversión total de 148 millones de pesos.

Destaca que entró en operación en el segundo semestre de 2025, cuenta con dos transformadores de 28 megavatios y líneas soterradas, garantizando un suministro estable y ambientalmente responsable para hoteles, el puerto de cruceros y demás infraestructuras.

Este conjunto de iniciativas posiciona a Pedernales como el próximo gran destino turístico de la República Dominicana, con una visión centrada en el desarrollo económico sostenible, la inclusión comunitaria y la protección del entorno natural.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados