- Publicidad -

- Publicidad -

3 claves del choque sin sobrevivientes entre un avión y un helicóptero militar en el "espacio aéreo más controlado del mundo"

El avión comercial de American Airlines y el helicóptero del ejército cayeron a unos metros del aeropuerto Ronald Reagan.
El avión comercial de American Airlines y el helicóptero del ejército cayeron a unos metros del aeropuerto Ronald Reagan.

Una colisión de dos aeronaves en vuelo, en el corazón de la capital de Estados Unidos, que es uno de los espacios aéreos más controlados del mundo, es un incidente que parecía muy improbable.

Pero eso ocurrió la noche del miércoles, cuando un avión regional de American Airlines con 64 personas a bordo impactó en el aire con un helicóptero militar con tres tripulantes del ejército de EE.UU.

El choque llevó a ambas aeronaves a precipitarse sobre el río Potomac, muy cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan y a solo escasos kilómetros de la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump informó este jueves que se está realizando una investigación integral de lo ocurrido. Dijo que el avión de American Airlines estaba en su curso normal, pero el helicóptero no debió estar en esa posición.

"El helicóptero estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado y se produjo una tragedia", dijo el mandatario estadounidense en una conferencia de prensa.

Mientras las autoridades especializadas realizan la investigación, estas son algunas claves del trágico incidente.

1. El momento del impacto

Poco antes de las 21:00 hora local (02:00 GMT) del miércoles, el avión CRJ de la aerolínea American Airlines, operado por la firma PSA Airlines, colisionó con el helicóptero Black Hawk, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA).

El impacto provocó un estallido en el aire y ambas aeronaves se precipitaron a las aguas del río Potomac, heladas por las bajas temperaturas del invierno boreal.

Servicios de emergencia lanzaron de inmediato una operación de rescate, sin que lograran encontrar sobrevivientes.

Al amanecer del jueves, las autoridades dijeron que no hay esperanzas de encontrar sobrevivientes y que la operación que realizan en las heladas aguas del río Potomac pasó a ser de recuperación de cuerpos.

Infografía del lugar del incidente

2. Las víctimas

El avión, un Bombardier CRJ700 que partió de Wichita, Kansas, quedó partido en varias secciones y se hundió varios metros en el río.

A bordo viajaban 60 pasajeros y 4 tripulantes. Entre los pasajeros estaban varios patinadores artísticos de Estados Unidos y Rusia, así como familiares de los deportistas, según funcionarios de la Asociación de Patinaje Artístico de Estados Unidos y de un club de Boston.

Habían asistido a un campamento en Kansas.

El helicóptero militar quedó boca abajo en el agua. Era un Sikorsky H-60 que despegó de la base Fort Belvoir, en Virginia, con tres soldados a bordo, y pertenecía a la compañía B del 12º batallón de aviación.

La aeronave tenía una "tripulación bastante experimentada" de tres militares, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Realizaban un vuelo anual de prueba y una evaluación nocturna con gafas estándar.

 Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov en una competencia de patinaje

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados