- Publicidad -

- Publicidad -

El 15% de los nacimientos registrados en 2024 fueron de madres haitianas

Santo Domingo.- República Dominicana registró el año pasado 137,946 nacimientos, de los cuales 83.37% correspondió a niños de progenitoras de nacionalidad dominicana, mientras un 15.8% de madres haitianas.

Del 16.6% de las madres extranjeras que dieron a luz en el país y que las haitianas lideran, las venezolanas ocupan el tercer lugar con 0.41% de los nacimientos, seguido de las colombianas con 0.07%, estadounidenses con 0.06%; las de otras nacionalidades sumaron 0.24% y 0.05 no la declararon al momento del registro, según el Anuario de Estadísticas Vitales 2024, elaborado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Esta cifra resalta la necesidad de políticas públicas que garanticen acceso equitativo a servicios de salud materno-infantil, pero cabe resaltar que, recientemente, en el país se inició la implementación de un protocolo de atención a pacientes extranjeros, el cual establece que si la persona no cuenta con un estatus migratorio regular, luego de que de recibir las atenciones en los hospitales, serán evaluadas para ser repatriadas a su lugar de origen.

Este protocolo fue priorizado en 32 centros de salud donde se concentra una mayor demanda de servicios médicos por parte de los pacientes indocumentados, en su mayoría, provenientes de Haití, país con el que República Dominicana comparte frontera.

El registro de 15% de madres haitianas contrasta con lo que dijo anteriormente por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, quien informó que el 36.3% de todos los nacimientos en el país son de extranjeros y, de esos, solo el 0.02% corresponde a nacionalidad diferente a la haitiana, mientras que de los servicios generales, casi el 14% de las atenciones son de pacientes del país vecino.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados