- Publicidad -

- Publicidad -

10  mitos sobre el vapeo y la salud

cigarrillos electrónicos
A nivel global aumenta la preocupación por el aumento del uso de cigarrillos electrónicos.

La mayoría de personas quieren vapear para dejar de fumar tabaco tradicional, sin embargo, terminan consumiendo ambos productos.

Esta es una de las conclusiones de un informe sobre vapeo, pipas de agua y salud elaborado por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo junto al Instituto Salud sin Bulos. Además, los expertos explican los mitos sobre vapeo y salud.

Este informe, elaborado por el experto del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y del Grupo de Abordaje del Tabaquismo de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), el doctor Rodrigo Córdoba, junto al Instituto #SaludsinBulos, tiene como objetivo desmontar los mitos más comunes sobre los beneficios del vapeo.

El doctor Córdoba asegura que vapear conduce a una dependencia permanente de la nicotina, y, en algunos casos, los cigarrillos electrónicos son más adictivos que el propio tabaco.

“No sabemos los efectos cancerígenos a largo plazo y dentro de 15 años será demasiado tarde para volver atrás”, resalta Córdoba en el informe.

Para Carlos Mateos, coordinador del Instituto #SaludsinBulos, algunas tabaqueras fomentan, desde las redes sociales, la idea de que el vapeo es preferible al cigarrillo tradicional.

“Esto es una dicotomía falsa. En realidad, están fomentando en tabaquismo”, explica el coordinador.

Mitos del vapeo

Junto con el informe el CNPT y #SaludsinBulos comparten un documento sobre los mitos del vapeo y la salud.

1. Vapear es una alternativa sana a fumar cigarrillos

Los cigarrillos electrónicos o vapeadores se caracterizan por el calentamiento del líquido que contienen, produciendo un aerosol, no vapor.

La mayoría contienen nicotina y mantienen la adicción, cuyo grado dependerá de los ingredientes de sus cartuchos y del sistema de calentamiento, siendo difícil predecir el nivel de adicción por la gran heterogeneidad de estos productos.

La distinta concentración de tóxicos respecto al cigarrillo convencional no significa menos riesgo a corto, medio y largo plazo.

Los efectos aditivos y las consecuencias respiratorias y cardiovasculares a corto plazo pueden ser similares a las del cigarrillo convencional.

2. Es un producto para adultos fumadores

Cómo se ha mencionado anteriormente, según los estudios los menores que usan cigarrillos electrónicos tiene 6,3 veces más probabilidades de ser fumadores y 5,7 de convertirse en adictos al cigarrillo electrónico.

3. Solo es vapor de agua inofensivo

Uno de los mitos del vapeo es que es vapor de agua, pero en realidad es un aerosol que contiene diferentes tipos de sustancias adictivas, compuestos orgánicos volátiles, aldehídos o disolventes, carcinógenos y partículas.

mitos vapeo

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados